2014-P05. Evaluación de políticas públicas y rendición de cuentas

Accesos: 20651
Área(s) temática(s):
Estado:
En progreso
JRESEARCH_PROJECT_MEMBERS:
Martín C. Vera-Martínez; Emmanuel Gómez-Farías-Mata; Carlos Haefner; Maximiliano García; Ricardo Uvalle-Berrones; Javier Pinazo-Hernandis; Reina Margarita Vega Esparza; María Teresa Villegas; Rubén Carlos Álvarez Díez; Oscar Javier Rodríguez-Aguirre; Gregorio Juárez-Rodríguez; Carmen Pineda-Nebot; Jordi Romeu-Granados; Enrique Alonso Manero Moreno; José Antonio Reyes; Estefania Avendaño Niño; Severo Efraín Villarroel Solís; Beatriz Luceño Ramos; Pablo Segovia Lagos; Saúl Mira Cabrera; Zaira Ivonne Zavala Angulo; Rigoberto Reyes-Altamirano; Sergio Raúl Ilari; Lucas Pazolini Dias-Rodrigues; Suely de Fátima Ramos Silveira
JRESEARCH_START_DATE:
2014-03-01
JRESEARCH_DEADLINE:
2016-03-01

Publicaciones/Documentos

  • Vega Esparza, Reina MArgarita y otros. 2014. La aplicación de las Normas de Información Financiera Gubernamental en los principales Municipios del Estado de Zacatecas. V Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Madrid, España, 29-Sept 01-Oct. 2014. [Más] 
  • Juárez-Rodríguez, Gregorio, Carmen Pineda-Nebot, Jordi Romeu-Granados. 2014. Control y evaluación de objetivos en el ámbito de la política pública de subvenciones. V Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Madrid, España, 29-Sept 01-Oct. 2014. [Más] 
  • Uvalle-Berrones, Ricardo. 2014. La edad institucional de la transparencia en México. Desafíos de la política de transparencia.. V Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Madrid, España, 29-Sept 01-Oct. 2014. [Más] 
  • Reyes-Altamirano, Rigoberto. 2014. Gasto público 2014 en México en materia de derechos sociales y algunos parámetros para medir su eficacia. V Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Madrid, España, 29-Sept 01-Oct. 2014. [Más] 
  • Villarreal Solís, Severo Efraín. 2014. Perspectiva y Perfil de los Funcionarios Clave para Afrontar a la Responsabilización de los Resultados: Análisis en el Gobierno del Estado de Nuevo León. V Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Sede INAP. Madrid, España, 29-Sept 01-Oct. 2014. [Más] 
  • Dias-Rodrigues, Lucas Pazolini, Suely de Fátima Ramos Silveira. 2014. Agenda y Políticas Públicas: El papel de la sociedad en la dirección de la vivienda social en el estado de Minas Gerais - Brasil. V Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Sede INAP. Madrid, España, 29-Sept 01-Oct. 2014. [Más] 
  • Ilari, Sergio Raúl. 2014. Diez problemas usuales del diseño de programas y proyectos públicos en Argentina. V Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Sede INAP. Madrid, España, 29-Sept 01-Oct. 2014. [Más] 
  • Zavala Angulo, Zaira Ivonne. 2014. Implementación de políticas públicas, arena para el análisis del espacio público deliberativo. El caso del programa mexicano 3x1 para migrantes.. V Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Sede INAP. Madrid, España, 29-Sept 01-Oct. 2014. [Más] 
  • Segovia Lagos, Pablo, Saúl Mira Cabrera. 2014. Mirada crítica sobre la investigación evaluativa de políticas y programas sociales en América Latina. V Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Sede INAP. Madrid, España, 29-Sept 01-Oct. 2014. [Más] 
  • Luceño Ramos, Beatriz. 2014. La importancia del control y evaluación de las Políticas Públicas de Seguridad Vial: control legal, eficiencia e incidencia del gasto público. V Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Sede INAP. Madrid, España, 29-Sept 01-Oct. 2014. [Más] 
  • Avendaño Niño, Estefanía. 2014. La efectividad de las evaluaciones de impacto en Colombia: Una mirada a través de los medios de comunicación. V Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Sede INAP. Madrid, España, 29-Sept 01-Oct. 2014. [Más] 
  • Reyes, José Antonio. 2014. Evaluar la rendición de cuentas. V Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Sede INAP. Madrid, España, 29-Sept 01-Oct. 2014. [Más] 
  • Pinazo-Hernandis, Javier. 2014. Hacia una dinámica normativo-prescriptiva en la evaluación de la agenda ejecutiva. V Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Sede INAP. Madrid, España, 29-Sept 01-Oct. 2014. [Más] 
  • Manero Moreno, Enrique Alonso. 2014. Desarrollo de un instrumento de evaluación de los impactos económicos generados por una estrategia de aprendizaje, para una política de educación ambiental en la ciudad de Mérida, Yucatán” (enfoque a partir de la Teoría del Desarrollo Sustentable). V Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Sede INAP. Madrid, España, 29-Sept 01-Oct. 2014. [Más] 
  • Haefner, Carlos. 2014. Evaluación de una Política Pública urbana fallida : la ghettización social de un territorio como consecuencia de la aplicación de un modelo neoestructuralista de desarrollo a nivel subnacional en Chile.. V Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Sede INAP. Madrid, España, 29-Sept 01-Oct. 2014. [Más] 
Descripción:

La mesa tiene como propósito analizar la agenda contemporánea de consolidación del gobierno transparente y gestionado por políticas públicas, partiendo de la certeza de que existe una nueva comprensión en torno a la transversalidad y conjunción del espacio de lo político y de la gestión, en un proceso dialéctico que determina las decisiones y la orientación de las capacidades públicas.

En este nuevo entorno, existen múltiples y diversas experiencias, que precisa analizarse desde una perspectiva científica, de la interacción continua con la sociedad, de manera formal e informal en varias de las etapas de la decisión pública, que tiende a moldear el contenido social de las mismas y que, a su vez, constituye un sistema de aprendizaje de autogestión, diálogo y colaboración dentro de la propia sociedad, enriqueciendo el carácter democrático de la gestión gubernamental y el tejido social necesario para mejorar los parámetros de desarrollo.

La propuesta de temas a desarrollar es: 1. Factores críticos para el análisis de las políticas públicas 2. Comprensión y formación del personal público para procesar la decisión política 3. El papel de los colectivos sociales en la definición de las políticas públicas 4. La rendición de cuentas como proceso de educación social para la participación pública 5. Experiencias relevantes en materia de fiscalización, medición del desempeño y transparencia de la gestión pública 6. Mecanismos de medición y evaluación de las políticas y los programas públicos 7. El arte de gobernar en sí y para acrecentar la eficacia y legitimidad del estado 8. Derroteros del conflicto y la cooperación entre la sociedad y los actores públicos 9. Evaluación y perspectivas de la implantación del presupuesto basado en resultados 10. Análisis de los errores y aciertos de los sistemas de evaluación del desempeño y de indicadores de resultados.