Google Translate Widget by
Infofru
Author Site
Reviewresults
Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Comunidad
Grupos de Trabajo
Publicaciones/Documentos
la-crisis-del-tratado-de-libre-comercio-de-america-del-norte-una-oportunidad-de-desarrollo-economico-para-mexico
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
La Crisis del Tratado de Libre Comercio de América del Norte: una oportunidad de desarrollo económico para México.
Abstract:
Resumen Con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en la economía mexicana comenzó a generarse polos de desarrollo económico como efecto de la concentración industrial en ciertas zonas económicas del país. Esto debido a que las empresas extranjeras y nacionales han aprovechado la cercanía con el mercado interno y externo, convirtiendo a México en plataforma de exportación, plataforma de importación, triangulador y disminuidos de costos. Por tanto, ante los malos resultados obtenidos y la posibilidad de una renegociación del tratado, en este documento se plantean los principales avances de un trabajo de investigación en el que el objetivo fundamental consiste en plantear propuestas de política pública que permitan reducir la brecha de desarrollo económico existente en el país; considerando la reorientación y diversificación del destino y origen de las exportaciones e importaciones mediante una renegociación firme del TLCAN con la finalidad de crear, desarrollar y fortalecer una industria nacional en las regiones económicas menos desarrolladas. Por otro lado, se plantea como una alternativa de política comercial hacer valer o renegociar los demás acuerdos y tratados comerciales vigentes, siendo necesario para diversificar el origen y destino de las exportaciones e importaciones mexicanas.
Área(s) temática(s):
3. Políticas Públicas
Año:
2017
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Palabras clave:
Congreso GIGAPP
Número:
GIGAPP2017
Serie:
VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP. Asociación GIGAPP
Mes:
Septiembre
Comentarios:
Propuesta aceptada Ponencia/Comunicacion 2017-42 Alternativas de Política Pública ante los cambios actuales de las Políticas de Norteamérica ...
abs_87_1504559818TLCAN-Final.4-Sinndicedocx
Hits: 10133
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS