Desde el retorno a la democracia en Argentina sobre finales de 1983, el Estado provincial de Santa Fe ha experimentado la aplicación de al menos tres grandes tipos de sistemas de preselección y elección de autoridades provinciales y comunales, transformándose en una referencia constante de propuestas de reforma electoral para el ámbito nacional.
Embanderadas todas con la búsqueda de mayor transparencia y respeto de la voluntad del electorado, han aportado sucesivamente, diferentes luces y sombras sobre estos objetivos, teniendo un fuerte impacto hacia la morfología del sistema de partidos, no siempre encaminados a su estabilidad.
En el presente trabajo, luego de un breve desarrollo de los modelos pasados desde el último retorno democrático, nos detenemos en analizar las características y efectos inmediatos de la reforma que tiene aplicación en el proceso electoral de 2011, sus impactos inmediatos hacia las coaliciones políticas y el sistema de partidos.