Sidebar

×
GIGAPP GIGAPP GIGAPP Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
 
  1. Usted está aquí:  
  2. Inicio
  • home
  • Nosotros
    • Misión y visión
    • Convenios
    • Únete y participa
    • Noticias
  • Comunidad
    • Consejo Académico
    • Nuestra comunidad
    • Equipo Humano
    • Entidades amigas
    • Grupos de Trabajo
    • Equipo Editorial
    free joomla extensionsjoomla template 3
    team1
    Dr. José A.Hernández
    team2
    Dr. César N.Cruz-Rubio
    team3
    Dra. Cecilia Güemes
    team5
    Dra. Palmira Chavero
    team7
    D. Álvaro Ramírez-Alujas
  • Publicaciones
    • Destacadas
    • Catálogo
    • Working Papers
    • BLOG-Luces del Sur
    • Revistas Amigas
    • publicaciones (lista tabla)
  • Congresos
    • Congreso 2022
    • I Semana Virtual 2021
    • Congreso 2019
      • Grupos Trabajo 2019
      • Fotos 2019
      • Conmemorativos XGIGAPP
    • Congreso 2018
      • Grupos Trabajo 2018
      • Fotos 2018
    • Congreso 2017
      • Grupos Trabajo 2017
      • Fotos 2017
    • Congreso 2016
      • Grupos Trabajo 2016
      • Fotos 2016
    • Congreso 2015
      • Grupos Trabajo 2015
      • Fotos 2015
    • Congreso 2014
      • Fotos 2014
    • Congreso 2013
      • Fotos 2013
  • GIGAPP Edu

    Ultimos recursos GIGAPP Edu

    • Leer más...  
    • Leer más...
  • Videos

Total: 50 resultados encontrados.

Buscar:
Solo Buscar:
21. Prospectiva, política pública y planificación en América Latina: breve estado de la cuestión
(Publicación/documento)
El artículo tiene como objetivo el desarrollo de un breve estado de la cuestión de la prospectiva, su relación con la política pública y con la planificación de corto y mediano plazo en América Latina, ...
Creado en 30 Noviembre -0001
22. Evolución de la red de política para la innovación en Colombia: el fenómeno emergente de conformación de redes de gobernanza mediante el análisis de redes sociales (Twitter)
(Publicación/documento)
Este documento presenta el análisis de la red de política que se ha constituido en el campo de la innovación de Colombia a partir de las redes conformadas por los miembros del Consejo Asesor de Ciencia, ...
Creado en 30 Noviembre -0001
23. Conceptos clave de la Contratación Pública Innovadora
(Publicación/documento)
Durante los últimos años la contratación pública se ha ido situando en el centro de atención de diversas instituciones nacionales e internacionales, del ámbito académico y de la propia ciudadanía. Y ello ...
Creado en 30 Noviembre -0001
24. Los BIDs como espacios de prevención de la delincuencia
(Publicación/documento)
Los Distritos de Mejora del Comercio nacen como respuesta al declive de las zonas comerciales urbanas acaecidos a partir de los años 50 del siglo pasado. Tuvieron un rápido desarrollo desde que saltaron ...
Creado en 30 Noviembre -0001
25. Propuesta normativa para la implantación del modelo BID (Business Improvement Districts) en España
(Publicación/documento)
El objetivo de esta ponencia es definir un marco normativo que pudiera dar cobertura a un modelo de actuación conjunta y coordinada entre el sector público y el sector privado, que permita reconocer la ...
Creado en 30 Noviembre -0001
26. Aspectos jurídicos de la Smart City: Smart regulation, desarrollo sostenible e innovación en la gestión del territorio
(Publicación/documento)
El objeto de la ponencia propuesta es la identificación y análisis de los retos regulatorios derivados de la innovación tecnológica en el marco de la Smart City (en adelante, SC), a efectos de señalar ...
Creado en 30 Noviembre -0001
27. La gobernanza inteligente: datos abiertos y datos masivos al servicio de la innovación en las Administraciones públicas
(Publicación/documento)
Las Administraciones públicas generan ingentes cantidades de datos en el desarrollo de sus actividades cuyo uso y explotación puede resultar de gran interés tanto para las propias Administraciones públicas ...
Creado en 30 Noviembre -0001
28. La mejora regulatoria en el ámbito local y el control judicial de ordenanzas y planes de urbanismo: análisis de los antecedentes y de los retos en el caso español
(Publicación/documento)
El movimiento de la Better o Smart regulation lleva años de desarrollo en el ámbito internacional y europeo, si bien su impacto a nivel local parece haber sido menor que en otros niveles de gobierno y ...
Creado en 30 Noviembre -0001
29. Modelos colaborativos de gestión del espacio público para la promoción de la actividad físico-deportiva.
(Publicación/documento)
La práctica de actividades físico-deportivas en el espacio urbano y las áreas periurbanas de la ciudad está experimentando un crecimiento exponencial, hasta el punto de generar situaciones inéditas en ...
Creado en 30 Noviembre -0001
30. Políticas ambientales, Gobernanza y Transdisciplina para el análisis de los bienes comunes.
(Publicación/documento)
Políticas ambientales, Gobernanza y Transdisciplina para el análisis de los bienes comunes. María Concepción Martínez Rodríguez Instituto Politécnico Nacional Centro Interdisciplinario de Investigaciones ...
Creado en 30 Noviembre -0001
31. Análisis de los Impactos Urbanos y Regionales de la Implementación del Programa de Desarrollo Urbano Ciudades del Bicentenario en el Estado de México
(Publicación/documento)
Resumen: El Programa de Desarrollo Urbano Ciudades del Bicentenario propuesto por el Gobierno del Estado de México, como un modelo de gobernanza urbana, pretendió implementar una estrategia de planificación ...
Creado en 30 Noviembre -0001
32. Elementos y componentes urbanos: entre la cosificación del territorio y la ruptura del tejido social
(Publicación/documento)
Cada intervención o trasformación de una porción del territorio, trae consigo efectos positivos y/o negativos locales y generales en múltiples dimensiones, pero con mayor relevancia en aspectos como el ...
Creado en 30 Noviembre -0001
33. Las políticas de ocio en los modelos de Descentralización y Desconcentración en Ecuador
(Publicación/documento)
El modelo de descentralización surge en América Latina como una alternativa de cambio positivo durante los tiempos de crisis, para solventar las situaciones de desestabilización, y mejorar la gestión del ...
Creado en 30 Noviembre -0001
34. Desarticulación de la Planificación Turística en los diferentes niveles de gobierno
(Publicación/documento)
La gobernanza autónoma ha permitido el manejo de recursos económicos propios para planes, programas y proyectos en cada una de las regiones, provincias, municipalidades y parroquias; es decir que cada ...
Creado en 30 Noviembre -0001
35. Experiencias de gobernanza en la politica turistica del Municipio de Los Cabos, BCS, México
(Publicación/documento)
Se documentan las experiencias desarrolladas en el Municipio de Los Cabos BCS, mismas que se han realizado a partir de enero de 2016 en el H. XII Ayuntamiento de Los Cabos, posteriormente se iniciaron ...
Creado en 30 Noviembre -0001
36. La región turística del Río Uruguay: una perspectiva desde las políticas públicas de turismo.
(Publicación/documento)
Resumen El trabajo reflexiona sobre un proceso de construcción de un espacio turístico concreto, la región turística del río Uruguay (Uruguay), desde una perspectiva de las políticas públicas de turismo. ...
Creado en 30 Noviembre -0001
37. La innovación en la gestión pública
(Publicación/documento)
Este libro esta motivado por mi sentimiento de indignación y protesta por la incapacidad del sistema político-administrativo (y de sus representantes) de prevenir y ofrecer soluciones a los casos de corrupción ...
Creado en 30 Noviembre -0001
38. La relevancia de la Gobernanza Ambiental Global para el análisis de las políticas de transición energética en América Latina
(Publicación/documento)
La creciente preocupación por el cambio climático mundial, debido a los efectos de las emisiones de efecto invernadero, ha llevado al desarrollo de varias respuestas en los últimos años. Uno de los ejes ...
Creado en 30 Noviembre -0001
39. Una propuesta de postburocracia: Un modelo burocrático y empresarial
(Publicación/documento)
El objetivo de este texto es presentar una propuesta de modelo postburocratico que denominamos modelo buroempresarial. Este modelo propuesto sería una combinación del actual modelo burocrático con el modelo ...
Creado en 27 Septiembre 2016
40. Nuevas tendencias en la gestión pública. Innovación abierta, gobernanza inteligente y tecnologías sociales en unas administraciones públicas colaborativas
(Publicación/documento)
Resumen / Autores / Prólogo / Presentación / Capítulo I.?Gobernanza inteligente, innovación abierta y tecnologías sociales en unas administraciones públicas colaborativas. ¿Hacia un cambio de paradigma ...
Creado en 09 Agosto 2016
  • Iniciar
  • Previo
  • 1
  • 2
  • 3
  • Siguiente
  • Fin