Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
prospectiva-politica-publica-y-planificacion-en-america-latina-breve-estado-de-la-cuestion
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Prospectiva, política pública y planificación en América Latina: breve estado de la cuestión
Abstract:
El artículo tiene como objetivo el desarrollo de un breve estado de la cuestión de la prospectiva, su relación con la política pública y con la planificación de corto y mediano plazo en América Latina, a partir de la revisión de literatura existente en las bases de datos en idioma español. Se observa que la cuestión de la prospectiva guarda relación y ayuda a mejorar la planificación en situaciones sociales complejas, contribuye en clarificar el escenario y el guión a utilizar en la formulación e implementación de políticas públicas, y sirve de realimentación y de orientación para los procesos de planificación de corto y mediano plazo. En resumen, la literatura existente sobre prospectiva contribuye a la sinergia en los procesos de presupuestación, planificación y gestión de las políticas públicas, logrando así romper el “círculo vicioso” del “cortoplacismo” en la gestión pública en América Latina, lo cual posibilita la contribución de las acciones públicas con respecto al desarrollo y la mejora en la calidad de vida de los habitantes de la región. Otro hallazgo que se señala a partir de la revisión del estado de la cuestión de la prospectiva en América Latina es el esfuerzo que se realiza para formular los Planes de Desarrollo en los que se contemple la visión de largo plazo, esto debido a que 13 países latinoamericanos construyeron sus planes de nacionales de desarrollo basados en la planificación prospectiva; estos son Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay, cuyo objetivo en común es mejorar los índices de desarrollo humano sostenible de los habitantes de esos países.
Área(s) temática(s):
1. Administración Pública
Año:
2017
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Palabras clave:
Congreso GIGAPP
Número:
GIGAPP2017
Serie:
VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP. Asociación GIGAPP
Mes:
Septiembre
Comentarios:
Propuesta aceptada Ponencia/Comunicacion 2017-31 Gestion pública planificacion y participacion social
abs_684_15044558722017-GT-31MORALESYCESPEDES.pdf
Hits: 10378
Back
Login
Recordarme
¿Olvido su nombre de usuario?
¿Olvido su contraseña?
empty
YOU MUST ENABLED JS