Sidebar

×
GIGAPP GIGAPP GIGAPP Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
 
  1. Usted está aquí:  
  2. Inicio
  • home
  • Nosotros
    • Misión y visión
    • Convenios
    • Únete y participa
    • Noticias
  • Comunidad
    • Consejo Académico
    • Nuestra comunidad
    • Equipo Humano
    • Entidades amigas
    • Grupos de Trabajo
    • Equipo Editorial
    free joomla extensionsjoomla template 3
    team1
    Dr. José A.Hernández
    team2
    Dr. César N.Cruz-Rubio
    team3
    Dra. Cecilia Güemes
    team5
    Dra. Palmira Chavero
    team7
    D. Álvaro Ramírez-Alujas
  • Publicaciones
    • Catálogo
    • Working Papers
    • Revistas Amigas
    • publicaciones (lista tabla)
  • Congresos
    • Congreso 2016
      • Grupos Trabajo 2016
      • Fotos 2016
  • GIGAPP Edu
  • Videos

Total: 50 resultados encontrados.

Buscar:
Solo Buscar:
41. Plan de ordenamiento territorial para las subcuencas de los ríos Vinces, Babahoyo y drenajes menores que forman el área de influencia del trasvase dos del proyecto Pacalori en la cuenca del río Guayas
(Publicación/documento)
El presente estudio parte del “Plan de Aprovechamiento y Control de Agua de la Provincia de Los Ríos” – PACALORI, que se incluye dentro de los Megaproyectos Estratégicos Nacionales categorizado como un ...
Creado en 30 Noviembre -0001
42. Gobierno Abierto en Medellín
(Publicación/documento)
1. ¿Cuál fue el problema público que buscó atenderse? La ciudad de Medellín, ha tenido un desarrollo importante en la construcción de una gestión pública que usa de manera inteligente las tecnologías de ...
Creado en 30 Noviembre -0001
43. La relevancia de la Gobernanza Ambiental Global para el análisis de las políticas de transición energética en América Latina
(Publicación/documento)
La creciente preocupación por el cambio climático mundial, debido a los efectos de las emisiones de efecto invernadero, ha llevado al desarrollo de varias respuestas en los últimos años. Uno de los ejes ...
Creado en 30 Noviembre -0001
44. Polétika, o la reinvención de la Ética en Política: Auditoría social para el seguimiento de compromisos electorales
(Publicación/documento)
1. ¿Cuál fue el problema público que buscó atenderse? Este es una iniciativa de OpenAdvocacy desarrollada en el contexto de las Elecciones Generales de 2015 de España (aunque replicado en otros 3 países ...
Creado en 30 Noviembre -0001
45. Apuntes para una Política de Estado en la Educación
(Publicación/documento)
Desde la concepción de “sociedad educadora”, la educación es tarea y responsabilidad de todos los ciudadanos y sociedad en su conjunto, que demanda una política integral, comprehensiva y de largo alcance. ...
Creado en 13 Septiembre 2016
46. Las política públicas ambientales y la innovación sustentable en México
(Publicación/documento)
En los últimos años las políticas públicas ambientales que surgen en la mayoría de los países están basadas en la política ambiental del cambio climático, dichas políticas son dictadas a nivel internacional ...
Creado en 29 Agosto 2016
47. Cambio de la política de educación superior ecuatoriana. Un análisis de la reforma (2009-2013)
(Publicación/documento)
Creado en 29 Agosto 2016
48. Nuevas tendencias en la gestión pública. Innovación abierta, gobernanza inteligente y tecnologías sociales en unas administraciones públicas colaborativas
(Publicación/documento)
Resumen / Autores / Prólogo / Presentación / Capítulo I.?Gobernanza inteligente, innovación abierta y tecnologías sociales en unas administraciones públicas colaborativas. ¿Hacia un cambio de paradigma ...
Creado en 09 Agosto 2016
49. Colombia: elecciones, conflicto y tradicionalismo politico
(Publicación/documento)
Las elecciones presidenciales en Colombia han estado determinadas por el conflicto y el tradicionalismo político. En 2018 los temas del debate electoral estarán centrados en el desenlace del actual proceso ...
Creado en 23 Junio 2016
50. La construcción del neoliberalismo educativo en la ciudad de Madrid
(Publicación/documento)
Durante las dos últimas décadas, en la ciudad de Madrid ha tenido lugar la irrupción de la cosmovisión neoliberal. Un auténtico cambio de paradigma en la política educativa madrileña. Esta irrupción se ...
Creado en 23 Junio 2016
  • Iniciar
  • Previo
  • 1
  • 2
  • 3
  • Siguiente
  • Fin

Login

Recordarme
  • Crear una cuenta
  • ¿Olvido su nombre de usuario?
  • ¿Olvido su contraseña?