Google Translate Widget by
Infofru
Author Site
Reviewresults
Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Catálogo
Working Papers
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
GIGAPP Edu
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Total:
36
resultados encontrados.
Buscar:
Todas las palabras
Cualquier palabra
Frase Exacta:
Ordenar:
Lo más nuevo primero
Lo más antiguo primero
Más Popular
Alfabéticamente
Categoría
Solo Buscar:
Grupos de Trabajo y Proyectos
Publicaciones/Documentos
Área(s) temática(s)
línea de investigación
Product catalogue
Categorías
Contactos
Artículos
Noticias Externas
Enlaces Web
Etiquetas
Mostrar #
5
10
15
20
25
30
50
100
Todas
1.
Análisis del impacto del EBEP en la selección de personal y la evaluación de desempeño en las Comunidades Autónomas
(Publicación/documento)
En los últimos años, las Administraciones Públicas (AAPP) están envueltas en un proceso de cambio suscitado por el creciente interés de la Sociedad en conocer el uso que se hace de los recursos públicos. ...
Creado en 30 Noviembre -0001
2.
La innovación en la gestión de las nuevas instituciones públicas: el caso de la Escola d’Administració Pública de Catalunya (EAPC)
(Publicación/documento)
La Escuela de Administración Pública de Cataluña (EAPC) es un organismo autónomo de carácter administrativo que está sujeto al derecho público y actúa con autonomía de gestión, tiene presupuesto propio ...
Creado en 30 Noviembre -0001
3.
Análisis y evaluación de políticas públicas universitarias para la creación de empresas: el caso UJAT
(Publicación/documento)
Entre 2015 y 2016 el índice de competitividad del México se ha aumentado de acuerdo al Foro Económico Mundial, al pasar de 4.27 a 4.29 puntos, con lo cual se coloca en el puesto 57 de los 142 países analizados ...
Creado en 30 Noviembre -0001
4.
Innovación social y política pública, estrategia de fortalecimiento del tejido empresarial y social del departamento de Boyacá
(Publicación/documento)
GT-2017-46: Innovación en Políticas Públicas para la creación y fortalecimiento de empresas en Iberoamérica) Eje temático: 3. Análisis y evaluación de políticas públicas INNOVACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA PÚBLICA, ...
Creado en 30 Noviembre -0001
5.
México, Brasil y España: Indicadores del emprendimiento y su relación con el desarrollo económico 2013 – 2016.
(Publicación/documento)
En las últimas décadas, la gran mayoría de los países muestran preocupación por la creación de nuevas empresas, que permitan aumentar el crecimiento económico y con ello mejorar las condiciones de vida ...
Creado en 30 Noviembre -0001
6.
Prácticas de innovación en la incubación de negocios inclusivos: co-alineación estratégica del impulso privado y de la efectividad de la política pública.
(Publicación/documento)
La política pública debe ser ágil y pertinente a la necesidad de un país. En el caso del sector productivo, por la globalización y porque los negocios son rápidos, muchas veces, la política pública no ...
Creado en 30 Noviembre -0001
7.
Negociación colectiva sustentable, un objetivo bioético
(Publicación/documento)
La negociación colectiva es la herramienta más idónea para la elaboración y obtención de soluciones a los conflictos que se suscitan en el ámbito de las relaciones laborales. Es necesario, previo a dar ...
Creado en 30 Noviembre -0001
8.
Pruebas genéticas en el ámbito laboral y la función de los sindicatos
(Publicación/documento)
La doctrina jurídica laboral y bioética se ha dividido por algún tiempo en dos posturas para discutir si la aceptación y aplicación de las pruebas diagnósticas a empleados sobre la base de sus datos genéticos ...
Creado en 30 Noviembre -0001
9.
ECO-Sistema Documental en la transformación digital de las Entidades Locales (Otra Administración Pública es posible, y necesaria)
(Publicación/documento)
La transformación digital de la Administración requiere un marco relacional acorde con la sociedad del siglo XXI: Efficence, Collaboration, Ogov. El tránsito de la burocracia tradicional hacia organizaciones ...
Creado en
10.
México: El uso de los instrumentos de la política fiscal para estimular el ahorro y la inversión en el modelo de desarrollo estabilizador, 1958-1970
(Publicación/documento)
El modelo de desarrollo estabilizador instrumentado en México tuvo como pilares una alta participación del Gobierno en la Economía y un anclaje del tipo de cambio para estabilizar los precios internos. ...
Creado en
11.
Evaluación y selección por competencias del personal directivo público: ¿Por qué es importante la competencia ética?
(Publicación/documento)
Para toda organización es esencial la adecuada selección y promoción de sus trabajadores, así como disponer de un sistema justo y profesional de gestión de los Recursos Humanos, especialmente para los ...
Creado en
12.
Análisis comparativo entre los modelos de selección de directivos públicos de varios países
(Publicación/documento)
La presente investigación es una revisión bibliográfica cuyo propósito general es analizar las diferencias y similitudes existentes entre los modelos de selección de los directivos públicos de España, ...
Creado en
13.
Evaluación y motivación del empleado público: asignaturas pendientes para la mejora de la eficiencia administrativa
(Publicación/documento)
La evaluación del desempeño del empleado público ha sido introducida definitivamente por el EBEP para tratar de mejorar la eficiencia de nuestras Administraciones. Sin embargo, con ser importante y hasta ...
Creado en
14.
Directivo profesional versus cargo político: De la encrucijada actual a un nuevo modelo de directivo público local
(Publicación/documento)
El modelo español del directivo público local adolece de notables imprecisiones y ambigüedades tanto en su regulación, como en el diseño de las prácticas que se han extendido en las más de ocho mil entidades ...
Creado en
15.
El Plan Integral de empleo de Ia Diputación de Sevilla
(Publicación/documento)
El Plan Integral de Empleo de la Diputación de Sevilla responde a la optimización y racionalización de los recursos humanos en aras de su eficacia y eficiencia de acuerdo con lo dispuesto en el artículo ...
Creado en
16.
Planificación estratégica de recursos humanos en un contexto económico de limitación presupuestaria
(Publicación/documento)
La Administración Local debe seguir un modelo organizacional cuyo objetivo central es el continuo incremento de la calidad en la prestación de los servicios públicos, por ello, los modos de gestión y criterios ...
Creado en
17.
Los efectos de las influencias contextuales en la percepción del rol profesional y la idea de objetividad de los periodistas en Suiza, España y Ecuador
(Publicación/documento)
En todo el mundo las investigaciones comparativas en periodismo continúan aumentando. Cada vez más, la muestra está compuesta por países que no forman parte de la denominada cultura periodística occidental, ...
Creado en
18.
Desarrollo del talento desde la Dirección de las Administraciones públicas
(Publicación/documento)
Las Administraciones Públicas se encuentran diariamente sometidas a la evaluación no solo de los ciudadanos sino también por los propios miembros que la integran, incluida la clase política que la dirige. ...
Creado en 19 Mayo 2014
19.
Innovación Social: Experiencias de desarrollo y gobernanza en México
(Publicación/documento)
Hablar de innovación nos remite intuitivamente al ámbito tecnológico, científico y primordialmente al mundo empresarial en el que la competencia y el impulso por incrementar la productividad aceleran el ...
Creado en 18 Mayo 2014
20.
Perspectivas de la Seguridad Ciudadana en Venezuela: Desafíos de la democracia venezolana post Hugo Chávez
(Publicación/documento)
La Seguridad Ciudadana continúa siendo uno de los aspectos que más preocupación genera en la sociedad global del Siglo XXI, constituyéndose como uno de los factores clave a garantizar para lograr la consolidación ...
Creado en 12 Mayo 2014
Iniciar
Previo
1
2
Siguiente
Fin
Login
Recordarme
Crear una cuenta
¿Olvido su nombre de usuario?
¿Olvido su contraseña?
empty
YOU MUST ENABLED JS