Resumen:Cambios ocurridos en el escenario mundial han exigido nuevos modelos de gestión, imprimiendo una nueva relación entre Estado y sociedad. En este sentido, existe una tendencia de la Administración Pública, antes considerada cerrada a los ciudadanos, que pasa a privilegiar la participación de estos sujetos en el proceso. En este contexto, este trabajo tuvo como objetivo verificar cómo y cuando ha ocurrido la participación popular en los procesos de elaboración, monitoreo y evaluación del Plan de Acción Gubernamental en el dominio estadual del gobierno Brasileño. El estudio tuvo como marco teórico el abordaje democrático-participativo de la Gobernanza, que busca estimular la organización de la sociedad civil y promover la restructuración de los mecanismos de decisión, en favor! de un envolvimiento más grande de la población en el control social de la administración pública y en la definición e implementación de políticas públicas.