Google Translate Widget by
Infofru
Author Site
Reviewresults
Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones
publicaciones (lista tabla)
Publicaciones/Documentos
gramatica-de-las-politicas-de-estado-el-caso-del-gobierno-abierto
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Gramática de las políticas de Estado: el caso del gobierno abierto
Covarrubias-Moreno, Oscar Mauricio
Abstract:
Hoy día son crecientes los pronunciamientos a favor de políticas de Estado que permitan hacer frente a cuestiones emergentes, así como a problemas sociales persistentes que han adoptado formas muy diferentes de las que se producían hace escasamente dos o tres décadas, es algo reconocido de manera creciente por gobiernos, partidos políticos, organismos, instituciones académicas y grupos sociales. A esta clase de políticas se les invoca como la mejor opción para atender las grandes cuestiones sociales, que requieren una respuesta colectiva, de fondo, y coordinada. Que imponen también a los gobiernos, a actuar con una perspectiva transversal; esto es, a interrelacionarse con mayor intensidad, tanto en lo interno, como con el entorno, justamente porque se trata de asuntos que no conciernen a una entidad en lo individual, sino al conjunto de instituciones gubernamentales. Sin embargo, a las políticas de Estado se les discute mucho, pero se ha investigado poco sobre cómo los académicos, políticos, funcionarios públicos y ciudadanos entienden o articulan el tema. En la investigación que aquí se presenta, empezamos abordar esta brecha, a través de una revisión de la literatura y utilizando el análisis de corpus, un método desarrollado dentro de la lingüística, para explorar cómo estos grupos de interés, de diferentes lugares, conceptualizan y hablan sobre esta clase de políticas, sobre los asuntos que atienden, en especial sobre el gobierno abierto (GA). La investigación es parte de proyecto Transatlantic Open Government Virtual Education TOGIVE, financiado por el programa ERASMUS+ de la Unión Europea, tiene como propósito aportar elementos para profundizar en la noción de las llamadas Políticas de Estado en lo general, y del Gobierno Abierto en lo particular. Esta última, se halla presente en la Carta Iberoamericana de Gobierno Abierto del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD, 2016) la cual, refiere que el gobierno abierto como política de Estado, deberá enfocarse bajo criterios de continuidad, sustentabilidad, transversalidad, en una estrategia de largo plazo y con visión de conjunto.
Área(s) temática(s):
3. Políticas Públicas
Año:
2022
Tipo de publicación:
Libro
Palabras clave:
políticas públicas
;
gobierno abierto
ISBN:
978-607-96906-4-9
Gramatica de las Politicas de Estado.pdf
Back
Login
Recordarme
¿Olvido su nombre de usuario?
¿Olvido su contraseña?
empty
YOU MUST ENABLED JS