2017-44 El papel del deporte en el diseño de las políticas públicas de carácter social

Área(s) temática(s):
Estado:
En progreso
JRESEARCH_PROJECT_LEADERS:
Laureà Fanega-Macías
JRESEARCH_PROJECT_MEMBERS:
Laureà Fanega-Macías
JRESEARCH_START_DATE:
2017-09-01
JRESEARCH_DEADLINE:
2019-02-11

Publicaciones/Documentos

  • Aproximación a la evaluación de impactos de complejos deportivos: Análisis coste-beneficio e informe cualitativo. 2017. VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas. Madrid, España, Septiembre. [Más] 
  • Descripción de una iniciativa ciudadana de diseño e implementación de lineamientos para la movilidad en un campus universitario. Caso del uso de la bicicleta en la Universidad del Valle. 2017. VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas. Madrid, España, Septiembre. [Más] 
  • El modelo de gestión directa en grandes complejos deportivos. 2017. VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas. Madrid, España, Septiembre. [Más] 
  • Los procesos de institucionalización y deinstitucionalización del deporte en la sociedad posmoderna: "Lifestyle sports" y políticas públicas locales. 2017. VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas. Madrid, España, Septiembre. [Más] 
  • Modelos colaborativos de gestión del espacio público para la promoción de la actividad físico-deportiva.. 2017. VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas. Madrid, España, Septiembre. [Más] 
  • Participación deportiva y procesos sociales: deporte y salud en la ciudad de Zaragoza. 2017. VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas. Madrid, España, Septiembre. [Más] 
  • Política deportiva como política urbana integral. 2017. VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas. Madrid, España, Septiembre. [Más] 
Descripción:

Poster Cartel 2017 1


El papel del deporte en todas las políticas públicas, tanto municipales como supramunicipales, está más que contrastado. En algunos países, según estudios de la U.E. el deporte representa alrededor de un 3% del PIB, y el número de personas empleadas en el sector del deporte va en aumento.

Existen diferentes estudios que evalúan la mejora de vida de los ciudadanos a través del deporte, con objetivos sociales, de salud, relacionales, de implicación del urbanismo, de implementación de políticas económicas, de impacto político, de impacto social, etc. Por ello sería interesante abordar esta temática, completamente nueva como tal, pero con ponencias de contenido presentes en diferentes grupos de trabajo creados en años anteriores del GIGAPP.