Controles democráticos no electorales en perspectiva comparada: un avance desde el análisis relacional.
Inzunza Vera, Ernesto
Abstract:
Con el objetivo de comprender al régimen de rendición de cuentas (accountability, entendido como las relaciones de participación, representación y control), en México, desarrollamos una investigación comparada con grupos de Brasil, Colombia, China y Sudáfrica durante 2013. Utilizamos el concepto “controles democráticos no electorales” para diferenciar las particularidades de las prácticas participativas dirigidas al control de las políticas públicas y de los políticos, del papel de las elecciones entendidas como dispositivos de control democrático. Basada en una revisión de casos por país, la investigación colectiva profundizó en casos paradigmáticos. La comparación de esta gran diversidad de casos examina diversas dimensiones de los dispositivos analizados como: formas de incidencia, estructura relacional interna, articulación con otros tipos de dispositivos y la lógica de efectividad del control. En el trabajo se presentarán los resultados más significativos para reflexionar la utilidad de las herramientas teórico analíticas utilizadas, así como un diálogo con los presupuestos teóricos de P. Rosanvallon en su obra “La contrademocracia…”.