Google Translate Widget by
Infofru
Author Site
Reviewresults
Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Congresos
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Publicaciones/Documentos
unidades-medicas-de-beneficencia-un-acercamiento-a-los-dispensarios-medicos-que-brindan-atencion-a-la-poblacion-en-precariedad-pobreza-y-vulnerabilidad-en-la-ciudad-de-toluca
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Unidades médicas de beneficencia. Un acercamiento a los dispensarios médicos que brindan atención a la población en precariedad, pobreza y vulnerabilidad en la Ciudad de Toluca.
Abstract:
La ponencia que presentamos tiene por objetivo realizar un primer acercamiento a un dispensario médico de un mercado regional, éste como parte de las unidades médicas pertenecientes a las instituciones de beneficencia para atender a grupos de la población en condiciones de precariedad y pobreza, y por ello de vulnerabilidad a falta de politicas públicas sociales para su atención médica; y aclarar si los consultorios de farmacia de la iniciativa privada (en este caso de Farmacias Similares) también son de beneficencia en la Ciudad de Toluca. En este primer acercamiento pretendemos describir la estructura, funcionamiento y administración en la que están anclados los dispensarios médicos para atender a una parte de la población abierta o no derechohabiente, y explicar si los usuarios utilizan indistinta y/o complementariamente la atención del dispensarios médico del mercado y de los consultorios médicos de Farmacias Similares. La estrategia metodológica para lograr el objetivo contempla revisión bibliográfica para el sustento teórico; una entrevista semiestructurada al médico del dispensario del mercado y a un médico del consultorio de Farmacias similares. Y dos entrevistas semiestructuradas a dos usuarios del dispensario médico del mercado. Además, información hemerográfica disponible y útil al respecto. Para lograr el objetivo la ponencia tendrá la siguiente estructura 1. Aspectos teoricos de la beneficencia 2. Descripción de las unidades médicas pertenecientes a las instituciones de beneficencia 3. ¿Los consultorios médicos de las Farmacias Similares son parte de la beneficencia? 4. La población usuaria del dispensario médico del mercado utiliza indistinta y/o complemetariamente el consultorio médico de farmacias Similares? 5. Discusión 6.Conclusiones Palabras clave: Beneficencia, dispensarios médicos, políticas públicas sociales, población, precariedad, pobreza, vulnerabilidad.
Área(s) temática(s):
3. Políticas Públicas
Año:
2017
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Palabras clave:
Congreso GIGAPP
Número:
GIGAPP2017
Serie:
VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP. Asociación GIGAPP
Mes:
Septiembre
Comentarios:
Propuesta aceptada Ponencia/Comunicacion 2017-59 Transversalidad interdependencia y políticas públicas
abs_500_1504594282TinocoGarcayOsorioBallesterosGIGAPP2017Formato-plantilla-paper.pdf
Hits: 7451
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS