Google Translate Widget by
Infofru
Author Site
Reviewresults
Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Comunidad
Publicaciones/Documentos
hacia-un-nuevo-enfoque-de-politicas-publicas-en-chile-la-politica-del-reconocimiento
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Hacia un nuevo enfoque de políticas públicas en Chile: la política del reconocimiento
Perez-Serrano, Gregorio Fernando
; Soto Baez, Cristian Marcelo
Abstract:
Esta ponencia tratara de ¿Cómo es vista la diferencia en Chile por las políticas públicas? Y ¿si existe alguna fórmula, para tratarla? Para responder a esta pregunta, este escrito, se cuestionará ¿Cómo en Chile, siendo uno de los países más desarrollados de Latinoamérica, no ha existido una política pública que establezca un impacto real y genere resultados positivos, por ejemplo para una de las minorías mas excluidas en Chile?, se refiere a la discapacidad. Aquí se expondrá un trabajo, que mostrará el ¿cómo? es posible una política pública inclusiva para la discapacidad y para todas las otras minorías, con la creación de un concepto que se diseño para ser utilizado como herramienta en la confección de políticas públicas. Al mismo tiempo, se entrara en un debate necesario para que el contexto sea favorable para este tipo de políticas públicas, con ejemplos se mostrará: ¿cómo las personas se relacionan con el Estado? ¿De una forma socio céntrica o mercado céntrica? Y también se discutirá ¿desde donde construyes desarrollo Social? Para ello, se entrara en el conflicto, entre la teoría liberal y posestructuralista. Esto será revisado desde la antropología del estado y las políticas públicas y del derecho específicamente los Derechos Humanos. Entonces habrá alguna fórmula latinoamericana de hacer política, reconociendo las diferencias? Se cree con esta ponencia, si se logra una formula de hacer un política pública inclusiva.
Área(s) temática(s):
3. Políticas Públicas
Año:
2012
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Palabras clave:
políticas públicas, inclusión social, Chile
Número:
107
Serie:
III Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP- IUIOG
Mes:
27-28 Sept.2012
107 PEREZ-SERRANO.pdf
Hits: 12287
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS