Google Translate Widget by
Infofru
Author Site
Reviewresults
Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Comunidad
Publicaciones/Documentos
politicas-sociales-y-territorio-una-mirada-desde-el-proceso-de-descentralizacion
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Políticas Sociales y Territorio: Una mirada desde el proceso de descentralización
Agosto, Gabriela Vanesa
Abstract:
La hipótesis que guía el trabajo sostiene que el proceso de descentralización en la Argentina ha sido es el resultado de agendas circunstanciales y no ha constituido constituye en sí mismo una política de Estado consensuada entre los actores claves del sistema político ni forma parte de una estrategia integral de desarrollo. Con vista a esto, el trabajo se estructurará en cuatro momentos: en primer lugar se plantearán algunos aspectos teórico-conceptuales del proceso de descentralización; luego se presentarán algunas de las características político-institucionales de la Argentina que han influenciado el desarrollo de la descentralización en el país; a continuación se exponen los principales antecedentes del proceso de descentralización administrativa en Argentina, en particular, en términos de eficiencia y equidad, poniendo especial énfasis sobre los servicios públicos de educación y salud. Posteriormente, se describen las características actuales de los procesos de descentralización del Sistema Educativo y del Sistema de Salud. Por último, se sistematizarán algunas lecciones aprendidas.
Área(s) temática(s):
1. Administración Pública
Año:
2012
Tipo de publicación:
Estudios/WorkingPapers GIGAPP
Palabras clave:
Descentralización, territorio, Argentina, Políticas Públicas
Organización:
GIGAPP- IUIOG. Estudios Working Papers. Num 2012-12. ISSN: 2174-9515
WP-2012-12.pdf
Hits: 13124
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS