Google Translate Widget by
Infofru
Author Site
Reviewresults
Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Comunidad
Publicaciones/Documentos
la-vision-utilitaria-de-la-educacion-y-la-ilusion-de-que-estamos-aprendiendo-un-analisis-critico-de-las-politicas-educativas-estandarizadas
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
La visión utilitaria de la educación y la ilusión de que estamos aprendiendo: un análisis crítico de las políticas educativas estandarizadas
Abstract:
En la jerga del sistema educativo chileno predominan expresiones como eficiencia, competencias, resultados, estándares, acreditación, que han sido extrapoladas del paradigma eficientista y ha encontrado en este modelo tecnológico las respuestas para la educación de una sociedad que solo se concibe como tal desde la concepción de desarrollo económico. Se elaboran conceptos como como criterios, se reformulan y se transforman en nuevos criterios pero detrás parece esconderse un mismo y único modo de entender la educación. Dentro de este marco, se enarbola masivamente el eslogan “la educación es un derecho” pero nos hemos preguntado de qué educación estamos hablando. Esta presentación analiza críticamente como el “modelo por objetivos” que predomina en el sistema educativo formal obligatorio se apodera del discurso de los docentes, estudiantes y la comunidad en general como la única forma de entender y “resolver” los problemas derivados del campo educativo. Esta visión limitada, más que aportar alternativas de mejora a los problemas sociales derivados de la “mala” educación -constreñido solo al rendimiento académico de los estudiantes en términos de éxito y fracaso- reproduce y profundiza las injusticias sociales al no reflexionar sobre la educación desde una dimensión más compleja que implique visiones filosóficas, sociológicas, históricas, ideológicas y otras formas de entender e interpretar lo educativo.
Área(s) temática(s):
3. Políticas Públicas
Año:
2017
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Palabras clave:
Congreso GIGAPP
Número:
GIGAPP2017
Serie:
VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP. Asociación GIGAPP
Mes:
Septiembre
Comentarios:
Propuesta aceptada Ponencia/Comunicacion 2017-49 Los Organismos Internacionales en la definicion de políticas públicas de educacion en Iberoamérica
abs_440_1504503617Documentoenextenso.pdf
Hits: 10556
Back
Login
Recordarme
¿Olvido su nombre de usuario?
¿Olvido su contraseña?
empty
YOU MUST ENABLED JS