Análisis de la coherencia de las políticas de turismo y cambio climático: el caso del turismo de sol y playa en Cataluña
Raquel Santos Lacueva, María Velasco González
Abstract:
La relación mutua entre el turismo y el cambio climático ha sido estudiada por numerosos autores (p.e.) y reconocida internacionalmente por diversas organizaciones (p.e.). Por un lado, el clima es un valioso recurso para el turismo de sol y playa, y por tanto los cambios de las condiciones climáticas supondrán modificaciones en el producto turístico. Por otro lado, la actividad turística, genera emisiones de CO2, principalmente asociadas al transporte aéreo, e intensifica la intensidad del cambio climático.Esta interacción mutua, orienta las políticas y estrategias en una doble dirección: adaptar el destino a las nuevas circunstancias climáticas para garantizar la continuidad futura de la actividad turística y mitigar los impactos negativos asociados al turismo que contribuyen al cambio climático.
De otra parte, el turismo como actividad y el cambio climático como fenómeno de carácter global comparten características como la transversalidad, la multidimensionalidad, la complejidad, el dinamismo y la dificultad de delimitarlos. Todas ellas suponen un reto para el diseño y la implementación de las políticas públicas, que deben tener en cuenta la coordinación e interacción entre los diversos subsistemas que componen y afectan los fenómenos turísticos y de cambio climático
Este trabajo analiza la coherencia entre las políticas de turismo y de cambio climático en relación al turismo costero en Cataluña. Para ello, se clasifican y comparan los instrumentos de ambas arenas políticas a distintos niveles administrativos y se localizan los puntos de interacción.