La llegada de Rafael Correa a la presidencia de Ecuador supuso una modificación sustancial del panorama mediático y de las relaciones entre el gobierno y los medios de comunicación del país. Esta transformación tuvo su principal manifestación en la aprobación de la Ley Orgánica de Comunicación en 2013. Una importante herramienta comunicativa introducida por el presidente Correa es el denominado “Enlace Ciudadano”, un espacio difundido en los medios audiovisuales que nace en 2007 como propuesta de rendición de cuentas y que, poco a poco, se transforma en el principal escenario de la “campaña permanente” que Correa desarrolla frente a sus adversarios políticos, entre los cuales están los medios de comunicación privados. Este formato, aunque no es original (otros países en América Latina lo han implementado, como Venezuela, Colombia, El Salvador, etc.) ni único (después de Correa, otros líderes políticos locales en Ecuador han implementado formatos similares), tiene una eficacia particular cuando es protagonizado por Rafael Correa; no en vano, el formato ha sido concebido en función de las propias características del presidente de Ecuador. En este trabajo proponemos un análisis sobre las particularidades de los “Enlaces Ciudadanos” y las características del liderazgo político que ejerce Rafael Correa, bajo la premisa de que un tipo particular de liderazgo está determinando la configuración y evolución de las herramientas comunicacionales del gobierno de Ecuador.