Google Translate Widget by
Infofru
Author Site
Reviewresults
Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Comunidad
Publicaciones/Documentos
factores-determinantes-de-la-eficiencia-economica-en-la-implementacion-del-nuevo-sistema-de-justicia-penal-en-mexico
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Factores determinantes de la eficiencia económica en la implementación del nuevo sistema de justicia penal en México
Triana-Sánchez, Jorge Luis
Abstract:
Esta investigación aborda la implementación del nuevo sistema de justicia penal acusatorio en México, a partir de la reforma constitucional de 2008, y en particular se analiza la implementación de políticas públicas que le otorgan vigencia al principio de presunción de inocencia como regla de tratamiento al imputado, con el fin de restringir la prisión preventiva. El objetivo es calcular la eficiencia económica de estas políticas públicas, entendida como la razón entre los beneficios sociales y costos sociales relevantes, así como identificar de qué manera ciertos factores jurídicos, institucionales, organizacionales, económicos, sociales y políticos, impactan en la eficiencia económica de dichas políticas. Para tal efecto se llevó a cabo un estudio de caso sobre la implementación de políticas públicas que le otorgan vigencia al derecho de presunción de inocencia como regla de tratamiento al imputado, referente al estado de Nuevo León, en el delito de robo simple, desarrollando inicialmente un análisis costo-beneficio que permitiera medir la eficiencia económica de las políticas públicas, y posteriormente haciendo entrevistas semi estructuradas a los actores clave como lo son jueces, defensores públicos y fiscales, además de algunos actores externos como legisladores, investigadores académicos y medios de comunicación.
Área(s) temática(s):
3. Políticas Públicas
Año:
2014
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Número:
1120
Serie:
V Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Dirección:
Sede INAP. Madrid, España
Organización:
GIGAPP- IUIOG
Mes:
29-Sept 01-Oct. 2014
Nota:
Esta propuesta de ponencia forma parte de mi tesis doctoral, titulada "La presunción de inocencia en el sistema de justicia penal, desde la perspectiva del derecho, la economía y la política pública", la cual se encuentra en su fase final, y que es apoyada por la Cátedra Estado de Derecho, y el Legado en Seguridad Pública y Estado Constitucional de Derecho, en la Escuela de Graduados en Administración Pública y Política Pública del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
P02-TRIANASANCHEZ-2014.pdf
Hits: 7674
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS