Sidebar

×
GIGAPP GIGAPP GIGAPP Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
 
  1. Usted está aquí:  
  2. Inicio
  • home
  • Nosotros
    • Misión y visión
    • Convenios
    • Únete y participa
    • Noticias
  • Comunidad
    • Consejo Académico
    • Nuestra comunidad
    • Equipo Humano
    • Entidades amigas
    • Grupos de Trabajo
    • Equipo Editorial
    free joomla extensionsjoomla template 3
    team1
    Dr. José A.Hernández
    team2
    Dr. César N.Cruz-Rubio
    team3
    Dra. Cecilia Güemes
    team5
    Dra. Palmira Chavero
    team7
    D. Álvaro Ramírez-Alujas
  • Publicaciones
    • Catálogo
    • Working Papers
    • Revistas Amigas
    • publicaciones (lista tabla)
  • Congresos
    • Congreso 2016
      • Grupos Trabajo 2016
      • Fotos 2016
  • GIGAPP Edu
  • Videos

Total: 50 resultados encontrados.

Buscar:
Solo Buscar:
41. La simulacion de la participación ciudadana en México, un análisis y una comparación en la normativa a nivel sub nacional; el caso del Estado de Hidalgo.
(Publicación/documento)
En los últimos años los países de Iberoamérica han optado por crear, o bien, reformar la normativa que incluya algunos mecanismos de democracia directa, con la finalidad de fortalecer la participación ...
Creado en 30 Noviembre -0001
42. Gobernanza sistémica: una propuesta sistémica procesual. Política y Territorio
(Publicación/documento)
La gobernanza en sus diversas extensiones y fundamentada en los recursos teóricos sociológicos y politológicos presenta limitaciones teóricas y operativas. La variedad de extensiones del concepto de gobernanza ...
Creado en 30 Noviembre -0001
43. Governança e Participação: reflexões teórico-conceituais.
(Publicación/documento)
O termo “Governança” é amplamente utilizado na gestão pública, designando distintos processos de coordenação entre atores governamentais e não-governamentais. A imprecisão conceitual dificulta a definição ...
Creado en 30 Noviembre -0001
44. La buena gobernanza: un concepto controvertido ¿y útil?
(Publicación/documento)
La buena gobernanza es una aproximación normativa a la gobernanza. Persigue identificar las normas que deben cumplir los actores que participan en las redes de gobernanza para fortalecer su legitimidad ...
Creado en 30 Noviembre -0001
45. Redes e instituciones informales como marcos explicativos de la gobernanza.
(Publicación/documento)
La ponencia parte del análisis de las discusiones centrales sobre la categoría gobernanza, en contraste con enfoques críticos, con el fin de incorporar factores no normativos generalmente marginados en ...
Creado en 30 Noviembre -0001
46. Educación Superior y diversidad funcional: importancia de las redes sociales informales para la provisión de los cuidados.
(Publicación/documento)
El acceso cada vez mayor, aunque siga siendo limitado en relación a la población general, de personas con diversidad funcional a las universidades españolas que poseen características y necesidades específicas ...
Creado en 30 Noviembre -0001
47. La feminización del cuidado y su impacto en la empleabilidad de las personas cuidadoras perceptoras de ayudas sociales
(Publicación/documento)
Esta ponencia reflexiona en torno a la feminización del cuidado y a los riesgos que esta conlleva y presenta los principales resultados de una investigación sobre las personas cuidadoras informales llevada ...
Creado en 30 Noviembre -0001
48. Las políticas del cuidado en distintos estados de bienestar: un análisis comparado de los retos para Argentina y España
(Publicación/documento)
El cuidado de las personas, en especial el de aquellas que se encuentran en situación de dependencia, constituye uno de los desafíos sociales y políticos de las últimas décadas. Su emergencia, como problema ...
Creado en 30 Noviembre -0001
49. Políticas sociales y emociones: un abordaje crítico de los cuidados a partir de la experiencia Argentina de los Programas de Transferencias Condicionadas de Ingresos
(Publicación/documento)
En este trabajo se abordan a las políticas sociales desde una perspectiva sociológica crítica, que las entiende como un elemento fundamental para comprender los mecanismos de estructuración social del ...
Creado en 30 Noviembre -0001
50. Potencialidades y fragilidades en el envejecer. Un análisis desde el Programa ENCAGE-CM
(Publicación/documento)
El envejecimiento demográfico constituye uno de los desafíos sociales y políticos más relevantes de las últimas décadas. Hay diversas aproximaciones al hecho de envejecer, en función de que se ponga el ...
Creado en 30 Noviembre -0001
  • Iniciar
  • Previo
  • 1
  • 2
  • 3
  • Siguiente
  • Fin

Login

Recordarme
  • Crear una cuenta
  • ¿Olvido su nombre de usuario?
  • ¿Olvido su contraseña?