Sidebar

×
GIGAPP GIGAPP GIGAPP Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
 
  1. Usted está aquí:  
  2. Inicio
  • home
  • Nosotros
    • Misión y visión
    • Convenios
    • Únete y participa
    • Noticias
  • Comunidad
    • Consejo Académico
    • Nuestra comunidad
    • Equipo Humano
    • Entidades amigas
    • Grupos de Trabajo
    • Equipo Editorial
    free joomla extensionsjoomla template 3
    team1
    Dr. José A.Hernández
    team2
    Dr. César N.Cruz-Rubio
    team3
    Dra. Cecilia Güemes
    team5
    Dra. Palmira Chavero
    team7
    D. Álvaro Ramírez-Alujas
  • Publicaciones
    • Catálogo
    • Working Papers
    • Revistas Amigas
    • publicaciones (lista tabla)
  • Congresos
    • Congreso 2016
      • Grupos Trabajo 2016
      • Fotos 2016
  • GIGAPP Edu
  • Videos

Total: 50 resultados encontrados.

Buscar:
Solo Buscar:
41. Análisis del concepto de Gobernanza Territorial desde el enfoque del Desarrollo Urbano
(Publicación/documento)
El objetivo de la presente comunicación radica en identificar la evolución de los enfoques conceptuales de la gobernanza con enfoque territorial a partir de la revisión de diversos autores e instituciones ...
Creado en
42. El Proceso de Descentralización y Gobernanza en Argentina.El caso de la ciudad Autónoma de Buenos Aires
(Publicación/documento)
En el presente artículo y como primer capítulo presentamos la trayectoria por la que ha transitado la ciudad de Buenos Aires en materia de descentralización y las capacidades del gobierno que tuvo dos ...
Creado en
43. Análisis del concepto de Gobernanza Territorial desde el enfoque del Desarrollo Urbano
(Publicación/documento)
El objetivo de la presente comunicación radica en identificar la evolución de los enfoques conceptuales de la gobernanza con enfoque territorial a partir de la revisión de diversos autores e instituciones ...
Creado en
44. Análisis del concepto de Gobernanza Territorial desde el enfoque del Desarrollo Urbano
(Publicación/documento)
Resumen: El objetivo de la presente comunicación radica en identificar la evolución de los enfoques conceptuales de la gobernanza con enfoque territorial a partir de la revisión de diversos autores e instituciones ...
Creado en
45. Más allá de la rendición de cuentas: los “Enlaces Ciudadanos” como escenario de disputa político-mediática en Ecuador
(Publicación/documento)
La llegada al poder en Ecuador de Rafael Correa (2007) supuso el inicio de la transformación del escenario político y mediático del país. En materia de comunicación, la Ley Orgánica de Comunicación (2013) ...
Creado en
46. Un Análisis Comparativo de la Participación Ciudadana en la Gestión de las Políticas Públicas de Chile: los casos de la política de vivienda y urbanismo y de la ordenación de recursos pesqueros
(Publicación/documento)
El propósito del presente estudio es analizar la participación ciudadana implementada por el Estado de Chile en la gestión de sus políticas públicas, abordando las políticas de vivienda y urbanismo y la ...
Creado en
47. La prospectiva como nueva estrategia del gobierno electrónico local en América Latina.
(Publicación/documento)
En América Latina son evidentes las potencialidades de los gobiernos locales cuando asumen la responsabilidad de responder a las necesidades de sus ciudadanos. En estos años, la aplicación de las TIC en ...
Creado en
48. El gobierno de la ciudad de México. Democratización incompleta e inequidad
(Publicación/documento)
La ciudad de México es el corazón de la denominada zona metropolitana del Valle de México, actualmente se calcula que en ella viven casi 21 millones de personas. El objetivo de la ponencia es analizar ...
Creado en
49. Confianza Ciudadana en el Sistema Político Latinoamericano, el rol de la percepción sobre el desempeño institucional
(Publicación/documento)
Durante las últimas décadas la confianza que depositan los ciudadanos en las instituciones que forman parte del sistema político en Latino América ha sufrido una serie de vaivenes. Este fenómeno no sólo ...
Creado en
50. ¿Está en riesgo la legitimidad del Estado del Bienestar?
(Publicación/documento)
Desde que tenemos datos, los españoles han sido mayoritariamente favorables a que el Estado intervenga y se responsabilice de distintas áreas del bienestar. De hecho, los principios rectores de nuestro ...
Creado en
  • Iniciar
  • Previo
  • 1
  • 2
  • 3
  • Siguiente
  • Fin

Login

Recordarme
  • Crear una cuenta
  • ¿Olvido su nombre de usuario?
  • ¿Olvido su contraseña?