Google Translate Widget by Infofru

Author Site Reviewresults

Sidebar

×
GIGAPP GIGAPP GIGAPP Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
 
  1. Usted está aquí:  
  2. Inicio
  • home
  • Nosotros
    • Misión y visión
    • Convenios
    • Únete y participa
    • Noticias
  • Comunidad
    • Consejo Académico
    • Nuestra comunidad
    • Equipo Humano
    • Entidades amigas
    • Grupos de Trabajo
    • Equipo Editorial
    free joomla extensionsjoomla template 3
    team1
    Dr. José A.Hernández
    team2
    Dr. César N.Cruz-Rubio
    team3
    Dra. Cecilia Güemes
    team5
    Dra. Palmira Chavero
    team7
    D. Álvaro Ramírez-Alujas
  • Publicaciones
    • Catálogo
    • Working Papers
    • Revistas Amigas
    • publicaciones (lista tabla)
  • Congresos
    • Congreso 2016
      • Grupos Trabajo 2016
      • Fotos 2016
  • GIGAPP Edu
  • Videos

Total: 50 resultados encontrados.

Buscar:
Solo Buscar:
1. (des) Ensamblando la corrupción y el control financiero
(Publicación/documento)
¿Cómo se ensambla e inscribe localmente la corrupción? Esta, además de ser la pregunta orientadora del estudio, es una apuesta retórica que en sí misma debe entrar a ser descajanegrizada, no porque aluda ...
Creado en 30 Noviembre -0001
2. ¿Existe una relación entre el Gobierno Abierto y la Corrupción?
(Publicación/documento)
El gobierno abierto busca encontrar ese lugar donde los ciudadanos exigen que se muestren los asuntos públicos y que los temas de gobierno sean transparentes para el conocimiento público y la participación ...
Creado en 30 Noviembre -0001
3. Captura y Reconfiguración Cooptada del Estado Nacional. Caso de estudio: Parapolítica y Ley de Justicia y Paz en Colombia (1998-2006)
(Publicación/documento)
Colombia ha sido un país en donde las múltiples inconformidades a raíz de la insatisfacción de necesidades básicas, los amplios vacíos de la legalidad, el conflicto interno, una constante crisis política ...
Creado en 30 Noviembre -0001
4. Estado, descentralización y pobreza en Colombia
(Publicación/documento)
Unos dirán que el Estado es la única forma de consenso social posible en una nación, debido a la inmensa cantidad de gente que habita bajo unas mismas reglas políticas y lineamientos (estado nacional). ...
Creado en 30 Noviembre -0001
5. La Corrupción Como Legado Histórico en Colombia
(Publicación/documento)
Un eje de análisis a la hora de abordar los problemas gubernamentales de los países latinoamericanos, es la corrupción. Señalando la inconclusa acción de los Estados para hacerle frente a ésta práctica, ...
Creado en 30 Noviembre -0001
6. La corrupción no es solo pública
(Publicación/documento)
Los mecanismos y sistemas que el Estado colombiano ha desarrollado para combatir el problema de corrupción en Colombia son múltiples, se debe considerar que la corrupción no es solo un problema que afecta ...
Creado en 30 Noviembre -0001
7. Las dos repúblicas: Colombia y su patio trasero. Una división ilegal con legitimidad social
(Publicación/documento)
La ponencia busca indagar en cómo la cultura de la ilegalidad en La Guajira se ha fortalecido mediante patrones culturales que se han adherido a la conducta del pueblo Wayúu. Es así que se plantea el interrogante ...
Creado en 30 Noviembre -0001
8. Marco legal de la corrupción en Colombia: Revisión 1980-2015
(Publicación/documento)
En la primera parte se hablara del contexto y marco legal colombiano, donde se expone la normatividad y sus cambios en la historia reciente 1980-2015. Colombia desde 1991 ha sufrido varios cambios legales ...
Creado en 30 Noviembre -0001
9. Procesos de articulación entre crimen organizado y captura de Estado local
(Publicación/documento)
Este trabajo tiene como propósito mostrar la relación organizaciones criminales y niveles sub-naciones de gobierno, configurando así una captura de Estado local, que es el primer eslabón de una captura ...
Creado en 30 Noviembre -0001
10. Análisis comparativo del matrimonio igualitario en Colombia a partir de las experiencias exitosas en Argentina y México.
(Publicación/documento)
Se pretende mostrar las particularidades de los fallidos procesos de legislación del matrimonio igualitario en Colombia desde una perspectiva comparada con los procesos exitosos en Argentina y México. ...
Creado en 30 Noviembre -0001
11. Gobernanza regulatoria en los servicios de agua potable y saneamiento: casos Colombia y México
(Publicación/documento)
El objetivo de este documento es presentar un primer acercamiento teórico y empírico respecto a las reformas institucionales que se han aplicado para mejorar la gobernanza regulatoria en los servicios ...
Creado en 30 Noviembre -0001
12. Articulación de la oferta y la demanda en ciencia, tecnología e innovación a través de agendas dinámicas territoriales y focos prospectivos: caso de estudio sector agropecuario colombiano
(Publicación/documento)
El direccionamiento de esfuerzos para la generación, transferencia y adopción de soluciones tecnológicas para el cierre de brechas, ha tenido en las políticas públicas de carácter nacional, regional y ...
Creado en 30 Noviembre -0001
13. Las políticas del cuidado en distintos estados de bienestar: un análisis comparado de los retos para Argentina y España
(Publicación/documento)
El cuidado de las personas, en especial el de aquellas que se encuentran en situación de dependencia, constituye uno de los desafíos sociales y políticos de las últimas décadas. Su emergencia, como problema ...
Creado en 30 Noviembre -0001
14. Estrategias de Gobierno Abierto una Política Pública de transición en Colombia
(Publicación/documento)
Lo que busca este análisis es ahondar en una reflexión sobre la estrategia de gobierno abierto, buscando discutir sobre su injerencia en la redefinición de las lógicas de gobernanza en nuestras sociedades ...
Creado en 30 Noviembre -0001
15. Prospectiva, política pública y planificación en América Latina: breve estado de la cuestión
(Publicación/documento)
El artículo tiene como objetivo el desarrollo de un breve estado de la cuestión de la prospectiva, su relación con la política pública y con la planificación de corto y mediano plazo en América Latina, ...
Creado en 30 Noviembre -0001
16. Regulación Energética Comparada: El caso de la República de Colombia y el Reino de España
(Publicación/documento)
Ante la dependencia contemporánea a la explotación de recursos no renovables para la producción o fabricación de diversos bienes, o para el sostenimiento de las economías locales, regionales y globales, ...
Creado en 30 Noviembre -0001
17. Evolución de la red de política para la innovación en Colombia: el fenómeno emergente de conformación de redes de gobernanza mediante el análisis de redes sociales (Twitter)
(Publicación/documento)
Este documento presenta el análisis de la red de política que se ha constituido en el campo de la innovación de Colombia a partir de las redes conformadas por los miembros del Consejo Asesor de Ciencia, ...
Creado en 30 Noviembre -0001
18. El impacto de la crisis en el empleo del sector público en España
(Publicación/documento)
En este trabajo se persigue profundizar en el presente y perspectivas de futuro del empleo en el sector público y se analizan las características del acuerdo para la mejora del empleo público firmado por ...
Creado en 30 Noviembre -0001
19. Instituições e políticas de combate à pobreza no Brasil: confronto entre modelos emergentes de políticas sociais dos governos FHC, Lula e Dilma
(Publicación/documento)
Um novo ciclo de políticas públicas se iniciou no Brasil a partir da Constituição de 1988. O País apresentou avanços significativos, decorrentes do crescimento econômico combinado com inclusão social que ...
Creado en 30 Noviembre -0001
20. Las élites y el desarrollo económico en Colombia (1990-2014)
(Publicación/documento)
La literatura académica ha enfocado sus esfuerzos en explicar cómo las élites influyen en el desarrollo económico a partir de las capacidades que tienen las élites para ello. Sin embargo, la historia ha ...
Creado en 30 Noviembre -0001
  • Iniciar
  • Previo
  • 1
  • 2
  • 3
  • Siguiente
  • Fin

Login

Recordarme
  • Crear una cuenta
  • ¿Olvido su nombre de usuario?
  • ¿Olvido su contraseña?