Las políticas públicas generalmente se definen desde el punto de vista de la decisión del gobierno para dar solución a problemas que surjan en la sociedad y que podrán dar satisfacción a los ciudadanos en el cumplimiento a sus demandas. Dentro de este proceso, la evaluación constituye un instrumento integrado en el análisis desde un carácter multidisciplinario encaminado a estimar la eficacia de dichas políticas. Es por ello que la evaluación motiva una capacidad crítica frente a las acciones de gobierno con la exigencia y garantía de superar cualquier juicio sobre la acción de las máximas garantías; toda acción u omisión del gobierno tiene consecuencias en la sociedad. Puede resolver, aumentar o disminuir un problema y para saberlo es necesario evaluar su impacto. Como por ejemplo en la “guerra contra el narcotráfico” decisión implementada en México y algunos países de A. L. estimada como una acción con consecuencias que es necesario evaluar