Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
los-sistemas-de-informacion-de-inversion-publica-en-america-latina-hacia-la-creacion-de-un-modelo-de-presupuesto-por-resultados
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Los Sistemas de información de Inversión Pública en América Latina: hacia la creación de un modelo de presupuesto por resultados
Cortés-Mora, Camilo
Abstract:
En la actualidad, diferentes gobiernos de América Latina han desarrollado estrategias tendientes a incorporar dentro de sus esquemas de inversión pública los principios del modelo de “presupuestos por resultados”. A partir de ello, han aprovechado las Tecnologías de las Información y las Comunicaciones (TIC), para implementar sistemas de información en los cuales se formulen, actualicen y monitoreen los proyectos de inversión pública. Además, de ser mecanismos que contribuyen a dotar de eficiencia y transparencia los procesos de asignación y uso de los recursos públicos. Como experiencias de este tipo de procesos cabe mencionar el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) tanto de Chile como del Perú y del Sistema Unificado de Inversiones y Finanzas Públicas (SUIFP) de Colombia. El presente estudio, a través de un análisis comparativo de las experiencias previamente mencionadas, establece que los sistemas de información de inversión pública en la región han avanzado en generación de esquemas institucionales que dotan de eficiencia al ciclo presupuestal, incluso han desarrollado plataformas que fortalecen los procesos de seguimiento y rendición de cuentas. No obstante, se requiere que las administraciones nacionales desarrollen mecanismos que incentiven la participación de la ciudadanía en la consulta de dichos sistemas de información, para así mejorar la transparencia en la asignación y uso de los recursos públicos.
Área(s) temática(s):
1. Administración Pública
Año:
2013
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Palabras clave:
Sistemas Nacionales de Inversión Pública, Presupuesto por Resultados, ciclo del proyecto de inversión pública, ciclo presupuestal, calidad de la inversión
Número:
423
Serie:
IV Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Dirección:
Sede INAP. Madrid, España
Organización:
GIGAPP- IUIOG
Mes:
23-24 Sept.2013
A03-CORTES_MORA-2013.pdf
Hits: 12677
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS