Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
reconstruccion-de-alternativas-sociales-en-la-ciudad-neoliberal-el-caso-de-la-sepplat-secretaria-popular-de-planificacion-territorial-santiago-de-chile
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Reconstrucción de alternativas sociales en la ciudad neoliberal. El Caso de la SEPPLAT (Secretaria Popular de Planificación Territorial). Santiago de Chile
Veloso-Pérez, Eva
Abstract:
Resumen Estas nuevas formas de producir ciudad han sido objeto de numerosas investigaciones, en las siguientes páginas nos enfocaremos en las repercusiones que estas transformaciones tienen, indiscutiblemente, en el tejido social de las mismas; y como se estructura una nueva forma de ciudadanía basada en los “actos” (Isin, 2009), entendidos como acciones de ruptura y crítica, que exploran nuevos caminos en la construcción de sociedad; es éste cambio el que plantea Rancière (2012) como el núcleo de la política. En este contexto, se gestan nuevas estructuras ciudadanas de resistencia para defender la ciudad. La SEPPLAT, es una unidad de planificación territorial que nace para dar continuidad al proceso de articulación popular gestado en la comuna de Peñalolén en Santiago de Chile durante el año 2011, para defender el territorio del lucro inmobiliario, el despojo y la gentrificación, constituyéndose en un referente de la lucha por impulsar e instaurar una planificación territorial desde abajo en el seno de la ciudad neoliberal
Área(s) temática(s):
2. Gobierno, Instituciones y Comportamiento Políticos
Año:
2013
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Palabras clave:
Alternativas, Movimientos Sociales, Resistencia
Número:
403
Serie:
IV Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Dirección:
Sede INAP. Madrid, España
Organización:
GIGAPP- IUIOG
Mes:
23-24 Sept.2013
G07_VELOSO_2013.pdf
Hits: 10220
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS