Google Translate Widget by
Infofru
Author Site
Reviewresults
Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
contexto-socioeconomico-y-calidad-de-la-educacion-en-mexico-el-caso-del-servicio-vespertino-en-escuelas-secundarias-del-distrito-federal
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Contexto socioeconómico y calidad de la educación en México: El caso del servicio vespertino en escuelas secundarias del Distrito Federal.
Covarrubias-Moreno, Oscar Mauricio
;
López-Montoya, Francisco
Abstract:
Resumen/abstract:En el marco de la llamada Reforma Educativa en México, llaman la atención los señalamientos sobre la importancia que puede tener un buen maestro para alcanzar los aprendizajes, aún en condiciones adversas y deficiencias en materia de insumos e infraestructura. Esta suposición ha llevado a considerar que, por sí solos, el profesor, y en particular la práctica docente, son los factores más importantes para determinar el desempeño de los estudiantes. Destacadas investigaciones demuestran que la calidad del educador como factor representa entre 10 y 20 por ciento en el desempeño y logro de los estudiantes. En otras palabras, que los factores contextuales importan más que maestros. A través del examen de la situación que enfrenta el servicio vespertino en escuelas secundarias en el Distrito Federal, esta ponencia examina como si bien, los docentes son el factor más importante dentro de las escuelas, sus efectos palidecen en comparación con los de los antecedentes de los estudiantes, las familias y otras variables que se encuentran fuera del control de las escuelas y los maestros. Plantea que en México la pretensión de equiparar la calidad de la educación casi exclusivamente con el desempeño de los profesores, ha dado lugar a la formulación de políticas ineficaces.
Área(s) temática(s):
3. Políticas Públicas
Año:
2013
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Palabras clave:
Calidad, contexto socioeconómico, turno vespertino, deserción y rendimiento escolar
Número:
371
Serie:
IV Congreso Intenarcional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Dirección:
Sede INAP. Madrid, España
Organización:
GIGAPP- IUIOG
Mes:
23-24 Sept.2013
P11-COVARRUBIAS_MORENO_ETAL-2013.pdf
Hits: 14462
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS