Dado el inevitable impacto del emergente paradigma del gobierno abierto (open government) sobre el estudio de las políticas públicas y sus diseños (policy designs) (1), y de una propuesta de definición descriptiva sobre lo que podría entenderse como “políticas públicas abiertas” (2), en este esfuerzo se busca identificar y explorar los elementos que deben tomarse en cuenta a la hora de definir y analizar políticas públicas bajo la óptica y los principios del gobierno abierto (3 y 4). Orientado al análisis de políticas, este esfuerzo podría dar pautas conceptuales y metodológicas para la evaluación de políticas y para el análisis en clave comparativa. Adicionalmente, nuestra visión preliminar se orienta sobre las situaciones y escenarios de cambio, y el tránsito de sistemas y políticas normales hacia sistemas político-administrativos y políticas públicas abiertas (5), poniendo énfasis en el entorno (o ecosistema) potencial que surgiría como resultado de estos procesos, y que sugieren pensar en un nuevo campo de análisis para el estudio de los diseños políticos y la gestión pública (6) definido (dado este primer acercamiento) como “gobernanza abierta”