Relaciones intergubernamentales y gobiernos territoriales en Colombia
Moreno Ospina, Carlos
Abstract:
Resumen: Las relaciones intergubernamentales en Colombia tienen mayor o menor posibilidades de desarrollo y de innovación a partir del grado de autonomía con el que cuentan las entidades territoriales para la toma de decisiones en relación con el nivel central del Estado. Las relaciones verticales y formales entre el nivel central y las diversas entidades territoriales están establecidas de una manera rígida y poco flexible, con muy poco grado de autonomía de estas últimas y con toda la capacidad del nivel central para determinarlas a través de la actividad legislativa. Las relaciones horizontales y no formales se colocarían en el extremo opuesto. En primer lugar no serían definidas a partir de poderes diferenciales entre los actores intervinientes y, en segundo lugar no estarían constreñidas por normas o reglamentos pre-existentes. La ponencia busca presentar las potencialidades o limitaciones de cada uno de los tipos de relaciones intergubernamentales para impulsar un proceso de descentralización en el cual las entidades territoriales colombianas alcancen mayor autonomía.