La cooperación descentralizada: retos y perspectivas ante la crisis
Saniger Martínez, Nieves; Ruiz Seisdedos, Susana
Abstract:
La política de cooperación al desarrollo española se caracteriza por la importancia, cuantitativa y cualitativa, de la labor implementada por los entes descentralizados. La denominada cooperación descentralizada posee indudables ventajas comparativas frente a los otros posibles actores de la cooperación internacional, al ser los mejores conocedores del ámbito municipal/regional y saber de manera más directa las necesidades de su ciudadanía. En un momento como el actual de crisis económica es más necesario que nunca llevar a cabo una reflexión seria sobre el inevitable cambio de paradigma en la cooperación autonómica y local para conseguir que se dé una política eficaz de cooperación al desarrollo. Es este un buen momento para hacer recopilación de lo realizado hasta ahora, reacomodar nuestros objetivos, realizar reflexiones sobre la influencia de la cooperación descentralizada en la agenda política y concretar las prioridades en un modelo de distribución territorial del poder en el que aún no existe un modelo consolidado de relaciones intergubernamentales.