La presente ponencia pretende desarrollar y enlazar cuatro conjuntos de ideas en relación al movimiento estudiantil desplegado en Chile en 2011 –y aún en desarrollo. En primer lugar, aborda el estudio sistemático de aspectos tales como el repertorio de acción y el marco de acción colectiva, indagando así en el tipo de expresiones que canalizaron las demandas sociales y el discurso contestatario elaborado simultáneamente. En segundo lugar, describe la respuesta del sistema político al Movimiento social y en tercer lugar revisa los impactos que el debate académico ha venido identificando. Finalmente, plantea una reflexión sobre los desafíos que la acción colectiva observada está imponiendo a la acción de los poderes públicos en general y a las políticas públicas en específico.