Evaluación de políticas públicas: Evaluación de resultados o evaluaciones integrales. El caso de la política educativa en Hidalgo, México, y el Programa Escuelas de Calidad (PEC).
Olvera Mejía, Tanit Merit
Abstract:
A pesar de ser relevante la evaluación de programas y políticas públicas debido a que la legitimidad de la acción de los poderes públicos se basa cada vez más en su capacidad de respuesta a las demandas de la sociedad. En las administraciones mexicanas la práctica evaluativa, comúnmente relacionada con resultados o impactos en los programas, es poco vista como un proceso integral que incluya también la evaluación de diseño e implementación; y como un instrumento para la decisión, la mejora y la rendición de cuentas. En el presente trabajo partimos del hecho de que si a nivel nacional es común evaluar programas al final sin hacer útiles los resultados, es comprensible que a nivel escolar la evaluación no abarque más allá que pruebas académicas y calificaciones y no se aproveche la evaluación para la toma de decisiones y la mejora de las acciones.