Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
gobierno-abierto-servicios-publicos-20-y-ciudadania-digital-notas-para-una-nueva-agenda-de-modernizacion-de-la-gestion-publica-en-iberoamerica
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Gobierno Abierto, Servicios Públicos 2.0 y Ciudadanía Digital: Notas para una nueva agenda de modernización de la gestión pública en Iberoamérica
Ramírez-Alujas, Álvaro V.
Abstract:
Recientemente, distintos gobiernos en todo el mundo han iniciado un proceso progresivo para impulsar y llevar a cabo estrategias ligadas al concepto de “Gobierno Abierto” (Open Government), cuyos principios son: a) la transparencia y apertura; b) la participación; y c) la colaboración (Obama, 2009). En este contexto, se ha acuñado el concepto de Servicios Públicos 2.0 como una nueva forma interactiva de creación de valor público y traslado hacia un nuevo tipo de colaboración ciudadana e innovación abierta mediante la integración sistemática de los actores en el proceso de gobernar y administrar los asuntos públicos (Hilgers y Piller, 2011; Bommert, 2010; Nambisan, 2008). El trabajo, analiza los conceptos clave que subyacen a la aplicación de las herramientas Web 2.0 y redes sociales en una visión transformadora del Estado y los servicios públicos, y la posibilidad de configurar una agenda específica orientada a la modernización de la gestión pública en Iberoamérica en respuesta a las diversos diagnósticos que han aflorado en el último tiempo sobre estas cuestiones (CLAD, 2010; Ciudadanía 2.0, 2011; WEF, 2011; OECD, 2011; y The Economist, 2011; entre otros) y basado en: la producción entre iguales y la riqueza de las redes (Benkler, 2006), la sabiduría de las multitudes (Surowiecki, 2004), el crowdsourcing (Howe, 2006) y citizensourcing/wikigovernment (Noveck, 2009), la innovación de servicios centrado en el usuario y de carácter abierto (E. Von Hippel, 2005; Chesbrough, 2009), el gobierno como una plataforma (O'Reilly, 2010) y el enfoque de un gobierno abierto (Lathrop y Ruma, 2010).
Área(s) temática(s):
1. Administración Pública
Año:
2011
Tipo de publicación:
Estudios/WorkingPapers GIGAPP
Organización:
GIGAPP- IUIOG. Estudios Working Papers. Num 2011-09. ISSN: 2174-9515
Dirección:
Madrid, España
WP-2011-09.pdf
Hits: 19905
Back
Login
Recordarme
¿Olvido su nombre de usuario?
¿Olvido su contraseña?
empty
YOU MUST ENABLED JS