Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
politica-fiscal-e-impuestos-ambientales-en-mexico
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Política fiscal e impuestos ambientales en México
Abstract:
El objetivo de este trabajo es analizar las reformas fiscales ambientales desde la política fiscal de México. Se retoma el basamento metodológico del enfoque de las externalidades asociadas al cambio climático y su efecto en los mecanismos tributarios para solucionar problemas de orden ambiental y además, aportar al sector público un doble beneficio con la recaudación de tributos ambientales que permitiría; no solo, disminuir el daño ambiental, sino utilizar la recaudación fiscal de naturaleza ambiental con el propósito acreditar esta carga tributaria a otros tributos de distinta naturaleza fiscal. En el estudio se reconoce la existencia de la diferenciación de los tributos. Se utiliza el método cualitativo-comparativo para analizar casos de otros países latinoamericanos pioneras en aplicar mecanismos fiscales ambientales, a fin de aportar evidencia que permita hacer referencia a casos de éxito en la combinación con tributos de naturaleza distinta (fiscal y parafiscal). Al final, se sugiere que en México, algunos determinantes de las modificaciones fiscales de orden ambiental sean centrales para una economía en vías de desarrollo y con disciplina fiscal. Como reflexiones concluyentes, se reconoce que los impuestos ambientales y la reforma fiscal verde, son temas que no han sido investigados con suficiencia, ni tampoco han sido aplicados y reconocidos como impuestos ambientales en las leyes tributarias de México. Por esto, el presente documento, intenta ser una propuesta que abone a la discusión y al análisis de la política fiscal en su apartado tributario con una vocación ambiental, al proponer el reconocimiento de los impuestos ambientales de naturaleza parafiscal bajo dos principios de creación y aplicación: el principio de neutralidad y el principio de doble propósito o doble “utilidad-dividendo”.
Área(s) temática(s):
3. Políticas Públicas
Año:
2017
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Palabras clave:
Congreso GIGAPP
Número:
GIGAPP2017
Serie:
VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP. Asociación GIGAPP
Mes:
Septiembre
Comentarios:
Propuesta aceptada Ponencia/Comunicacion 2017-52 Política fiscal y desigualdad
Hits: 6759
Back
Login
Recordarme
¿Olvido su nombre de usuario?
¿Olvido su contraseña?
empty
YOU MUST ENABLED JS