Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
participacion-discapacidad-mental-y-estigma-barreras-y-retos
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Participación, discapacidad mental y estigma: barreras y retos
Abstract:
En la aproximación realizada a la construcción de políticas, planes y programas de salud mental en trabajos previos se han hecho evidentes las dificultades asociadas a la participación restringida de la comunidad en general y en particular, la participación de las personas y familias afectadas por problemas y trastornos mentales. Es relevante en estos hallazgos el desconocimiento de los derechos a la salud mental y las oportunidades de gestión, a pesar de los recientes intentos del estado colombiano por mitigar estos los obstáculos y dificultades de acceso. En lo que se refiere a la construcción de políticas de salud y discapacidad, la baja implicación de la comunidad se hace más evidente para las personas con discapacidad mental y aquellas que además han sido víctimas del conflicto armado colombiano, configurando un triple estigma: el de la discapacidad mental, el de víctimas y víctimas de crímenes de estado. Esta ponencia aborda la investigación realizada de 2016 a 2017, la cual ahonda en la exclusión de esta población, las dificultades para su inclusión política, el estigma asociado y las barreras identificadas: institucionales, grupales y sociales, así como los efectos nocivos en su acceso a una ciudadanía plena y al ejercicio de democrático participativo. Se hace énfasis en las dificultades para la participación territorial de estos colectivos y su invisibilización. Lo anterior se encuentra asociado a que la comunicación centro-periferia se encuentra en un proceso de desarrollo limitado en diferentes ámbitos de la gestión y de la administración.
Área(s) temática(s):
1. Administración Pública
Año:
2017
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Palabras clave:
Congreso GIGAPP
Número:
GIGAPP2017
Serie:
VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP. Asociación GIGAPP
Mes:
Septiembre
Comentarios:
Propuesta aceptada Ponencia/Comunicacion 2017-32 Gobernanza y Participacion Social en la Administracion Pública
abs_339_1504536124Participacindiscapacidadmentalpsicosocialyestigmabarrerasyretosv0.3.pdf
Hits: 9462
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS