Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
participacion-publica-de-los-inmigrantes-en-las-administraciones-publicas
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Participación pública de los inmigrantes en las administraciones públicas
Abstract:
La distinción entre ciudadanos y no ciudadanos alimenta procesos de exclusión del extranjero, especialmente del extranjero pobre, al que se niega el acceso, o a quien se expulsa en el momento en que su capacidad de trabajo deja de considerarse necesaria para la economía del país receptor. La nacionalidad puede ser también motivo de exclusión, política o simbólica, del “no nacional”, de quien es considerado como ajeno a la comunidad nacional. No es posible mantener establemente a un sector considerable de la comunidad privado de los derechos políticos asociados a la ciudadanía sin cuestionarse seriamente la igualdad de derechos, que constituye uno de los principios legitimadores del orden político en nuestras sociedades.Junto al Derecho al voto es necesario promover la participación pública como herramienta e instrumento que permita comunicar y crear vínculos entre los diferentes colectivos sociales y culturales, sentando las bases para iniciar procesos de cohesión social e integración. El fomento de los procesos participativos es la mejor estrategia para poner en contacto las inquietudes individuales, transformándolas en acción colectiva que llega los diferentes niveles de la administración, permitiéndonos asegurar que las propuestas que se hacen son sentidas por la población y nos son soluciones erróneas. Por tanto, de acuerdo con el Informe sobre la situación de la integración social de los inmigrantes y refugiados en 2011 del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes se requiere la promoción de un nuevo “paradigma participativo” que sería el nuevo camino a explorar si queremos que las personas realmente formen parte y sean tenidas en cuenta a las horas del diseño de políticas y también en la solución de los problemas que les afectan. Teniendo en cuenta los contextos de heterogeneidad, diversidad y desigualdad en las sociedades de hoy habría que repensar los mecanismos existentes y favorecer la inclusión social. El compromiso de participación ciudadana es un elemento esencial para la creación de espacios comunitarios entre diferentes grupos sociales y culturales que ha de generar modelos de participación desde los principios del interculturalismo. Es responsabilidad, tanto de las administraciones públicas, de las organizaciones privadas el impulsar el incremento de los actuales niveles de participación de las personas inmigrantes en la sociedad.
Área(s) temática(s):
1. Administración Pública
Año:
2017
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Palabras clave:
Congreso GIGAPP
Número:
GIGAPP2017
Serie:
VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP. Asociación GIGAPP
Mes:
Septiembre
Comentarios:
Propuesta aceptada Ponencia/Comunicacion 2017-32 Gobernanza y Participacion Social en la Administracion Pública
abs_37_1504344329AFPParticipacionpublicaextranjeros.pdf
Hits: 9903
Back
Login
Recordarme
¿Olvido su nombre de usuario?
¿Olvido su contraseña?
empty
YOU MUST ENABLED JS