Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
experiencias-de-participacion-ciudadana-en-espana-resultados-y-limites
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Experiencias de participación ciudadana en España. Resultados y límites.
Abstract:
Autora: Gemma Jiménez Romera. Coautora: Inés Romero Parra. Experiencias de participación ciudadana en España. Resultados y límites. La participación ciudadana está empezando a ser un tema de interés por parte de la Ciencia política y de los actores que participan. Muestra de esto, es la cantidad de procesos participativos que se han llevado a cabo en esta última década. La participación ciudadana puede ser definida como “el proceso de incorporación activa de la ciudadanía al sistema político, incluyendo un conjunto de acciones que tienen la intención de influir en la elección de gobernantes o en las decisiones de estos” (Verba, Scholzman y Brady 1995). Existen, dentro de la participación ciudadana, diferentes tipos de participación en función de quien sea el actor que tome la iniciativa, en este caso, nos centraremos en la participación ciudadana institucional, donde las instituciones y el gobierno, concretamente el local, tendrán la iniciativa en el proceso participativo. Esta investigación pretende realizar un mapa de las experiencias participativas más significativas y de los mecanismos de participación más usados, siguiendo la clasificación de Gomà y Font, 2001. Para realizar este análisis se llevara a cabo una revisión bibliográfica de las experiencias de participación ciudadana más destacadas, realizadas en España desde 1980 hasta 2017. Se pretende detectar también con este análisis, algunos de los límites que se hayan podido producir en cuanto a los resultados del proceso participativo y en cuanto al uso de determinados mecanismos de participación. Palabras clave: Participación ciudadana, mecanismos de participación, experiencias participativas, ciencia política.
Área(s) temática(s):
2. Gobierno, Instituciones y Comportamiento Políticos
Año:
2017
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Palabras clave:
Congreso GIGAPP
Número:
GIGAPP2017
Serie:
VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP. Asociación GIGAPP
Mes:
Septiembre
Comentarios:
Propuesta aceptada Ponencia/Comunicacion 2017-20 Participacion ciudadana: tendencias actuales en España y Latinoámerica
abs_522_1504260147ExperienciasdeparticipacinciudadanaenEspaa.Resultadosylimites.GT2017-20.pdf
Hits: 10249
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS