Gobernanza para la paz en Colombia: el camino hacia una política pública de reconciliación social
Edwin Murillo Amarís,
Abstract:
Después de largos períodos de conflicto y la violencia, las sociedades que han vivido este tipo de dinámicas quedan resquebrajadas en sus estructuras fundamentales para configurar lo público. Desde allí, todo proceso de post-acuerdos de paz y, consecuentemente, posconflicto, demanda reformas estructurales en materia de gobernabilidad y gobernanza. En medio de un largo proceso de diálogos conducente a acuerdos de paz entre el gobierno colombiano y las guerrillas de las FARC y el ELN, presente las condiciones de oportunidad y posibilidad para un marco de reconfiguración de lo público a través del establecimiento de una política pública de reconciliación social, cimentada en un reconciliation network.
En un ejercicio de aproximación a los procesos de búsqueda alternativa al conflicto y la violencia en Sudáfrica, El Salvador, Nicaragua y Colombia se pueden hallar esos componentes de una gobernanza hacia el posconflicto en un modelo ideal Hacia una Política Pública de Reconciliación Social