Diversos estudios y casos prácticos demuestran como el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) permite innovar diferentes aspectos de la gestión pública, facilitando la interacción entre ciudadanos y Estado de forma más fácil, más rápida y a un menor costo. Un aspecto fundamental del uso de TIC en la administración pública es la simplificación de trámites y la disponibilidad de la información vía electrónica para cualquier ciudadano que tenga acceso a internet, desde cualquier lugar y en tiempo real, las 24 horas del día. En América Latina, Uruguay y Colombia se han posicionado como lideres de la región en materia de gobierno electrónico según el ranking elaborado por Naciones Unidas sobre la materia. Así el presente estudio busca analizar la estrategia utilizada por Uruguay y Colombia en materia de gobierno electrónico para mejorar la gobernanza, la transparencia y la gestión pública permitiendo la introducción de nuevas tecnologías en las diversas actividades desarrolladas por la administración pública.