Google Translate Widget by
Infofru
Author Site
Reviewresults
Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
innovacion-social-estrategias-participativas-para-la-construccion-de-lo-colectivo-en-base-a-diferentes-experiencias-participativas-en-la-ciudad-de-jaca
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Innovación social: Estrategias participativas para la construcción de lo colectivo en base a diferentes experiencias participativas en la ciudad de Jaca.
Hernández, Marta Laguna; Peiro, Silvia Benedí
Abstract:
Hoy en día existen múltiples acepciones del término “participación ciudadana”. De hecho, algunas de las prácticas y procesos actuales tienden desvirtuar su propio sentido y significado. Por lo tanto es necesario establecer unas bases claras sobre lo que entendemos cuando nos refiramos a la participación ciudadana : es la manera de reflexionar, debatir y definir conjuntamente un horizonte común en relación a un tema o problemática planteada, diseñando y construyendo colaborativamente las soluciones, estrategias o acciones para alcanzarlo. Por lo tanto los procesos participativos han de integrar mecanismos para compartir los distintos saberes y perspectivas existentes, a través de fomentar la escucha, el diálogo y el aprendizaje colectivos, siempre en términos de igualdad, tolerancia y respeto a la diversidad (social, cultural, género, etc.). Desde esta lógica se presentan dos experiencias de participación ciudadana llevada a cabo en la localidad de Jaca con el objetivo de elaborar entre todos el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) y La Mejora de la accesibilidad en el camino de Santiago que transcurre por la localidad. Para ello se contó con todos los agentes implicados en la movilidad urbana de la ciudad.
Área(s) temática(s):
2. Gobierno, Instituciones y Comportamiento Políticos
Año:
2016
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Número:
2016-061
Serie:
VII Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP 03-05 octubre 2016.
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP. Asociación Grupo de Investigacion en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Mes:
Octubre
Comentarios:
Tomas del Rio Eva María. Universidad de Zaragoza. evatomas@unizar.es. Proceso liderado por Aragon Participa http://aragonparticipa.aragon.es/proceso-participativo-elaboracion-del-plan-de-movilidad-urbana-sostenible-de-jaca/http://aragonparticipa.aragon.es/taller-de-participacion-sobre-la-mejora-de-la-accesibilidad-en-el-camino-de-santiago-de-jaca) llevados a cabo en diciembre del 2015 y enero del 2016.
Hits: 6358
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS