Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
aprendizaje-en-competencias-de-la-universidad-a-las-organizaciones-publicas-a-traves-de-las-asignaturas-de-los-grados
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Aprendizaje en competencias: de la Universidad a las Organizaciones Públicas a través de las asignaturas de los grados
Portillo-Poblador, Nuria
; Marín, Jorge Martín
Abstract:
El Espacio Europeo de Educación Superior organiza cada grado universitario en competencias específicas de manera que las diferentes asignaturas del grado contribuyen al desarrollo de estas competencias. En la Universidad Politécnica de Valencia las competencias transversales comienzan a cobrar fuerza, de manera que al acabar sus estudios todo egresado tendrá una acreditación en competencias transversales. Es justo en este momento cuando los profesores de Estadística y Gestión de Calidad del Grado de Gestión y Administración Pública plantean una nueva forma de aprendizaje en competencias específicas y transversales a través de la colaboración de Organizaciones Públicas. Consejerías, Ayuntamientos, Bibliotecas o Museos entre otros, son Organizaciones Públicas que han colaborado en el aprendizaje de competencias de los alumnos a través de las asignaturas. Además, parte del trabajo de los alumnos en las asignaturas responde a necesidades de estas Organizaciones Públicas de manera que estos trabajos contribuyen a dar respuesta a alguna de sus necesidades. Durante los últimos dos cursos académicos se ha implantado esta metodología a través de Proyectos de Innovación y Mejora Educativa. Recientemente se ha creado un Grupo de Innovación y Calidad Educativa con la finalidad de investigar y practicar esta metodología.
Área(s) temática(s):
2. Gobierno, Instituciones y Comportamiento Políticos
Año:
2016
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Número:
2016-068
Serie:
VII Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP 03-05 octubre 2016.
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP. Asociación Grupo de Investigacion en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Mes:
Octubre
Nota:
AVISO IMPORTANTE: CUALQUIER PERSONA O PARTICIPANTE EN CONGRESO GIGAPP DEBERÁ REMITIR UN EMAIL AL AUTOR(A) PRINCIPAL, EN CASO QUE DESEE ACCEDER A UNA COPIA ELECTRÓNICA DE ESTE DOCUMENTO nportillo@eio.upv.es
Comentarios:
La ponencia propuesta constituye la presentación de un proyecto en curso, aunque existen resultados parciales, esta línea de investigación acaba de comenzar. La metodología propuesta es transferible a otros grados incorporando a Organizaciones Privadas de manera que en un futuro pueda plantearse como una propuesta para la educación superior. El grupo creado comienza a trabajar en esta línea el próximo curso académico 2016/2017.
Hits: 6884
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS