Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
el-nuevo-derecho-del-trabajo-europeo-y-su-problematica-compatibilidad-con-los-principios-del-constitucionalismo-social-y-democratico-con-especial-atencion-al-caso-espanol
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
El nuevo derecho del trabajo europeo y su problemática compatibilidad con los principios del constitucionalismo social y democrático: con especial atención al caso español
Pietro Masala,
Abstract:
En el ámbito europeo, la crisis y la nueva gobernanza económica supranacional han favorecido una trascendente reestructuración de las políticas laborales nacionales, particularmente en aquellos Estados cuya situación financiera ha resultado más vulnerable: destacan, entre otros, los casos de España (2012), Italia (2014-2015) y Francia (2016). En todos pueden constatarse dos analogías básicas: 1) el protagonismo de los Gobiernos y la marginalización de los Parlamentos (y de las organizaciones sindicales) en la aprobación de las reformas; y 2) en cuanto a los contenidos, una flexibilización que supone retrocesos en la protección de unos derechos laborales fundamentales y una reducción del papel de los sindicatos. <br /> El nuevo derecho del trabajo europeo supone un cambio de paradigma respecto al modelo de derecho y relaciones laborales definido en el marco del Estado social y democrático consagrado en las Constituciones de la posguerra. La reflexión sobre la compatibilidad de las nuevas políticas laborales con los principios enunciados en dichas Constituciones no puede prescindir de la aportación de los Tribunales constitucionales. Desde esta perspectiva merece especial atención el caso español, ya que el TCE ha examinado reiteradamente la reforma de 2012, y es útil un análisis crítico de su reciente jurisprudencia en materia laboral en la luz del nuevo contexto europeo.
Área(s) temática(s):
2. Gobierno, Instituciones y Comportamiento Políticos
Año:
2016
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Número:
2016-067
Serie:
VII Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP 03-05 octubre 2016.
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP. Asociación Grupo de Investigacion en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Mes:
Octubre
Comentarios:
Se trata de un proyecto en curso, que constituye el desarrollo coherente de una trayectoria general de investigación personal desarrollada desde hace años, sobre la dimension social de la integración europea y el impacto del proceso de integración en los Estados sociales nacionales. En particular la ponencia propuesta se enmarca en mi proyecto personal de investigación sobre "La ciudadanía social europea: dimensiones, problemas y perspectivas" (noviembre 2015-noviembre 2018), desarrollado dentro del programa de investigación postdoctoral García Pelayo del Centro de Estudios políticos y Constitucionales de Madrid.
Hits: 5918
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS