Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
participacion-social-y-politica-publica-la-importancia-de-la-accion-comunicativa-de-habermas-en-el-proceso-de-un-plan-de-desarrollo-municipal-en-el-estado-de-minas-gerais-brasil
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Participación Social y Política Pública: la importancia de la acción comunicativa de Habermas en el proceso de un plan de desarrollo municipal en el estado de Minas Gerais, Brasil
Rocha e Mucci, Carla Beatriz Marques; Baêta, Odemir Vieira
Abstract:
En este artículo se analiza el proceso de elaboración del Plan Municipal de Desarrollo Rural Sostenible, construida de manera dialogada y participativa con los campesinos de una ciudad en el interior de Brasil, tratando de verificar que lo Plan serían, en sí misma, el resultado de un debate público y supone reflexiva establecido en el ámbito del Consejo Municipal de Desarrollo rural, capaz de influir en su propia racionalidad administrativa del Estado, con respecto a la prioridad y las políticas públicas para las zonas rurales. Los datos fueron recolectados por medio de 12 entrevistas en profundidad y la observación participante. Se encontró que la racionalidad administrativa impuesta por una supuesta gestión estatal, tiende a obstaculizar la democracia participativa, porque al mismo tiempo, apoya la idea de participación en co-sociedad en la elaboración de políticas públicas presenta la legislación en relación al emergente asignación de funciones y responsabilidades entre los actores involucrados en el proceso. Sin embargo, los gestores públicos parecen estar de acuerdo con el hecho de que el plan puede ser utilizado como una herramienta de planificación, especialmente para la presentación de las demandas de las comunidades rurales orientadas al desarrollo rural sostenible.
Área(s) temática(s):
2. Gobierno, Instituciones y Comportamiento Políticos
Año:
2016
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Número:
2016-083
Serie:
VII Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP 03-05 octubre 2016.
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP. Asociación Grupo de Investigacion en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Mes:
Octubre
Comentarios:
Otros autores Rennan Lanna Martins Mafra. Professor adjunto do Departamento de Comunicação Social da Universidade Federal de Viçosa (UFV) e líder do Copráticas (Grupo de Pesquisa em Comunicação, Democracia e Práticas Sociais renanmafra@ufv.br .proyecto de investigación finalizado con financiamento CAPES/Brasil
2016-083.pdf
Hits: 9055
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS