El reto europeo hacía la transición energética: grandes esperanzas, TTIP y negociaciones que van hacía adelante al coste de causar mayores mecanismos distorsionantes en la ya complicada política energética europea
María Dolores Sánchez Galera,
Abstract:
La Política climática en Europa, la transición energética y la integración de un Mercado energético en aras de la sostenibilidad propugnada por el marco constitucional Europeo introducido por el Tratado de Lisboa son los pilares de un debate muy actual sobre los retos presentes y futuros de una Europa que se enquista cada vez más de problemáticas que van más allá de las capacidades de su actual entramado institucional y competencial. La Gobernanza hacía la sostenibilidad requiere un análisis detallado de los desafíos de la política energética Europea.
Un análisis del TTIP referido a los aspectos energéticos es una manera de sacar a relucir todos los puntos débiles de una regulación Europea llena de contradicciones que está dando lugar a litigios jurisprudenciales que van más allá de las fronteras nacionales
Querer alargar los horizontes de gobernanza en este sector y en muchos otros ha sido siempre un deseo primordial de la UE, el TTIP no representa el primer instrumento de envergadura “mega-regional” que se propone la eliminación de barreras regulatorias que dificultan el comercio, pero si es el reflejo de los riesgos que presenta hoy en día la gobernanza global.