Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
sistema-nacional-anticorrupcion-en-mexico-utopia-o-realidad-un-aporte-ciudadano-para-su-implementacion
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Sistema Nacional Anticorrupción en México: utopía o realidad, un aporte ciudadano para su implementación
León González Carlos Alejandro,
Abstract:
El objetivo principal es enumerar los principales elementos que deben ser considerados dentro del Sistema Nacional Anticorrupción en México, desde un punto de vista técnico, legal y ciudadano, y como éste último, el ciudadano, podría participar para su implementación. El Sistema Nacional Anticorrupción busca transformar la gestión pública hacia un ambiente donde predomine el cumplimiento de la Ley, la transparencia de la gestión de los recursos públicos, así como los resultados sobre el desempeño en su aplicación. Esto requiere fortalecer la actuación técnica y dotar de independencia de los organismos externos de Control y Vigilancia que permita su intervención en casos que se detecte mal uso de los recursos públicos y se sancionen ante instancias autónomas para el resarcimiento del daño, dependiendo el tipo de incumplimiento o falta del servidor público. Incluir la participación Ciudadana en las contralorías internas con un corte social que coadyuven a la prevención y disuasión del fraude y que coadyuve a robustecer la vigilancia de las obras y adquisiciones realizadas por los gobiernos. Promover la administración de riesgos para una adecuada respuesta a ellos evitando su materialización, provocando un daño a la Hacienda Pública. El ciudadano, debe ser capacitado para contar con los elementos necesarios para vigilar la actuación y el desempeño de los funcionarios públicos en el ejercicio de los recursos, establecer la máxima publicidad y los controles necesarios para prevenir y disuadir la corrupción. En el trabajo se aterrizará los puntos esenciales y cambios normativos y estructurales importantes para la materialización e implementación del Sistema Nacional Anticorrupción y no quedarnos en la utopía
Área(s) temática(s):
2. Gobierno, Instituciones y Comportamiento Políticos
Año:
2016
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Número:
2016-187
Serie:
VII Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP 03-05 octubre 2016.
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP. Asociación Grupo de Investigacion en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Mes:
Octubre
Comentarios:
El documento, obedece a un proyecto en curso para la capacitación de los diversos actores (instancias de gobierno, organismos autónomos, etc.) involucrados en el proceso de transformación e implantación del Sistema Nacional Anticorrupción en México.
Hits: 9086
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS