Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
administracion-electronica-y-transparencia-condenados-a-entenderse
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Administración electrónica y transparencia, condenados a entenderse
Hueso, Lorenzo Cotino
Abstract:
Se analiza, esencialmente desde un punto de vista jurídico, la intersección de dos ámbitos obligados a entenderse: las nuevas tecnologías en la Administración y la transparencia. En el análisis se tiene en cuenta tanto la normativa reguladora de la Administración electrónica (incluyendo las nuevas leyes estatales de 2015) como las normas estatales y autonómicas de transparencia. De igual modo, se observa la práctica y aplicación de dicha normativa. En primer lugar, las TIC respecto del ejercicio y tramitación del derecho de acceso a la información, así como de las posibles reclamaciones electrónicas de la ciudadanía ante las autoridades de transparencia ante denegaciones o silencios. Se tienen en cuenta en particular las exigencias de identificación electrónica que facilitan o dificultan el ejercicio, los riesgos que pueden entrañar aceptar unas opciones u otras así como la actual discrecionalidad de las Administraciones al respecto (algunas exigen e-DNI o similares, muchas, sólo una plantilla donde se pone un nombre sin garantías. De igual modo, se analizan las exigencias normativas para las Administraciones ante las que se solicita la información. En segundo lugar, el interés se centra en la regulación de los portales, puntos de acceso general, sedes y la publicidad activa a través de unos y otros, sobre la base de los diversos elementos normativos que convergen al respecto de los mismos. Asimismo, y por último, se realizan algunas consideraciones sobre la importancia de la gestión documental (electrónica) y otros elementos de la e-Administración para la transparencia.
Área(s) temática(s):
2. Gobierno, Instituciones y Comportamiento Políticos
Año:
2016
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Número:
2016-195
Serie:
VII Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP 03-05 octubre 2016.
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP. Asociación Grupo de Investigacion en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Mes:
Octubre
Comentarios:
Además de la experiencia como miembro del Consejo de Transparencia de la C. Valenciana, la propuesta se hace en el marco de más de 15 años investigando sobre transparencia en España en diversos proyectos académicos, actualmente como IP Proyecto Excelencia MINECO (2016-2018, DER2015-65810-P (2016-2018) y como miembro de investigación "Análisis de la ley de transparencia y acceso a la información pública nacional" (2016), grupo Derecho Público y TIC, de la Universidad Nacional de Colombia y grupo INAP (Plan Estratégico, La reforma de la Administración electrónica).
Hits: 8854
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS