Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
estrategia-y-discurso-politico-en-twitter-durante-las-elecciones-autonomicas-de-2015
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Estrategia y discurso político en Twitter durante las Elecciones autonómicas de 2015.
Campos-Domínguez, Eva
; Herencia, Carlos Ballesteros
Abstract:
Esta propuesta presenta los resultados de una investigación que tiene por objetivo el estudio de la estrategia y discursos políticos en Twitter durante la cibercampaña electoral. El objetivo es analizar el discurso político atendiendo al contenido de los tweets publicados por los partidos y candidatos durante las elecciones autonómicas en España de 2016. La investigación toma como referencia estudios previos, como los planteados por Wasko y Faraj (2005) o Muñiz, Dader, Salazar y Alonzo (2015) para analizar los encuadres temáticos que candidatos y partidos reflejan en esta red social. Considerando este marco, este trabajo toma como caso de estudio las elecciones a Cortes de Castilla y León, celebradas en mayo de 2015, y analiza el discurso generado en Twitter por los principales partidos que concurrieron a las elecciones a las Cortes (PP, PSOE, Podemos, IU, UPyD, Ciudadanos y UPL), y sus candidatos principales. El enfoque metodológico se centra en técnicas cuantitativas, mediante el análisis de contenido de 1.621 tweets publicados durante el intervalo comprendido entre el 8 y el 25 de mayo de 2015; es decir: durante los 15 días de campaña electoral fijados por el Real Decreto 233/2015 (del 8 al 22 de mayo), más el día de reflexión (23 de mayo), el día de celebración de las elecciones (24 de mayo) y el día posterior (25 de mayo).
Área(s) temática(s):
2. Gobierno, Instituciones y Comportamiento Políticos
Año:
2016
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Número:
2016-207
Serie:
VII Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP 03-05 octubre 2016.
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP. Asociación Grupo de Investigacion en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Mes:
Octubre
Comentarios:
Carlos Muñiz Universidad de Nuevo León carlos.munizm@uanl.mx.Investigación realizada en el marco del proyecto: «Las estrategias de campaña online de los partidos políticos españoles: 2015-2016», con referencia CSO2013-44446-R (2014-2016).
Hits: 10658
Back
Login
Recordarme
¿Olvido su nombre de usuario?
¿Olvido su contraseña?
empty
YOU MUST ENABLED JS