Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
la-administracion-deliberativa-de-la-eficacia-y-la-eficiencia-a-la-inteligencia-y-de-la-burocracia-a-la-innovacion
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
La administración deliberativa: de la eficacia y la eficiencia a la inteligencia, y de la burocracia a la innovación
Brugué-Torruella, Quim
; Tarrago, Daniel
Abstract:
En el siglo XXI la modernización de las instituciones públicas no pasa tanto por la eficacia y la eficiencia sino por la creatividad, la innovación, la inclusión y la inteligencia. Nuestras administraciones se han dotado de potentes músculos ejecutores, pero les falta el cerebro creativo que asociamos a las habilidades adaptativas e innovadoras. Necesitamos innovar para dar respuesta a unos problemas que – en un contexto de profunda transformación – no sólo han cambiado, sino que se han convertido en altamente complejos, poliédricos y multidimensionales (problemas malditos). Este contexto obliga a nuestras instituciones públicas a incorporar el diálogo en los procesos de modernización, y para ello es indispensable generar inteligencia colectiva mediante la incorporación de criterios ciudadanos en la definición de las políticas públicas, y transformar los genes burocráticos de nuestras organizaciones pasando de la autoridad a la confianza y de la dirección a la mediación. Así pues, participación ciudadana y gestión pública son dos caras de una misma moneda, a saber, no hay inteligencia sin participación, ni innovación sin transversalidad, diálogo y confianza entre funcionarios públicos y políticos
Área(s) temática(s):
1. Administración Pública
Año:
2016
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Número:
2016-287
Serie:
VII Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP 03-05 octubre 2016.
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP. Asociación Grupo de Investigacion en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Mes:
Octubre
Nota:
AVISO IMPORTANTE: CUALQUIER PERSONA O PARTICIPANTE EN CONGRESO GIGAPP DEBERÁ REMITIR UN EMAIL AL AUTOR(A) PRINCIPAL, EN CASO QUE DESEE ACCEDER A UNA COPIA ELECTRÓNICA DE ESTE DOCUMENTO daniel@neopolis.cat
Comentarios:
El proyecto que presentamos forma parte de una reflexión basada en investigaciones teóricas sobre nuevas formas de gobernanza participativa, así como de diferentes experiencias prácticas en la implementación de procesos participativos y nuevas formas de gestión interna de carácter deliberativo llevadas a cabo para múltiples administraciones públicas españolas y latinoamericanas. La ponencia que queremos presentar ha contado con el respaldo de la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) i de IPEA (Instituto de Investigación Económica Aplicada) de Brasil.
Hits: 12652
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS