Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
una-propuesta-para-la-gestion-de-documentos-en-la-presidencia-de-la-republica-de-chile-en-el-marco-de-la-transparencia-gobierno-abierto-y-politicas-publicas
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Una propuesta para la Gestión de Documentos en la Presidencia de la República de Chile en el marco de la Transparencia, Gobierno Abierto y Políticas Públicas
Díaz Ellis, Pilar Andrea
Abstract:
El objetivo es presentar una propuesta de gestión de documentos en la Presidencia de la República que responda a los actuales procesos de modernización del Estado que se realizan a nivel nacional e internacional en pos de la Transparencia y Acceso a la Información. Una de las dimensiones fundamentales de esta propuesta es la concientización de las autoridades en cuanto la trascendencia de organizar los documentos teniendo en vista la transparencia, acceso y el gobierno abierto y que esto se enmarque dentro de una política pública a nivel nacional y así lograr una institucionalidad cabal que entregue los lineamientos fundamentales para lograr una gestión documental eficiente, transparente, participativa y colaborativa de la Administración Pública y otras reparticiones del aparato del Estado con la sociedad. Esto es importante en cuanto se han tratado de implementar diferentes proyectos y programas que no han dado los resultados esperados en esta área y por el contrario se ha generado una competencia entre instituciones y esfuerzos no colaborativos dificultando el avance en esta área. Un elemento importante a considerar es que los archivos presidenciales en nuestro país no están protegidos por ley, ya que la única norma que nos rige y que define las funciones del Archivo Nacional se hace cargo de los archivos ministeriales hacia los niveles más bajo quedando éstos sin mayor resguardo. Una política pública nacional de archivo debe tener como uno de sus componentes la existencia de una Ley de Archivos que debe ser evaluada en base a un análisis social costo/eficiencia del sistema e incorpore desde los archivos presidenciales y todos los archivos de la Administración del Estado y los que se generan en los diferentes poderes del Estado
Área(s) temática(s):
2. Gobierno, Instituciones y Comportamiento Políticos
Año:
2016
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Número:
2016-418
Serie:
VII Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP 03-05 octubre 2016.
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP. Asociación Grupo de Investigacion en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Mes:
Octubre
Nota:
AVISO IMPORTANTE: CUALQUIER PERSONA O PARTICIPANTE EN CONGRESO GIGAPP DEBERÁ REMITIR UN EMAIL AL AUTOR(A) PRINCIPAL, EN CASO QUE DESEE ACCEDER A UNA COPIA ELECTRÓNICA DE ESTE DOCUMENTO pde.archivera@gmail.com
Comentarios:
Proyecto en curso
Hits: 9051
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS