La comunicación política se ha tornado, desde la segunda mitad del siglo pasado, en condición indispensable de la política; y no se trata de una cuestión accesoria, sino de la condición sine qua non en el espacio público de nuestros días. De manera similar, la comunicación se ha convertido en requisito transversal de las políticas públicas, que además encuentran, en la comunicación, una vía clave para el fomento de la participación ciudadana. Para el estudio de esta cuestión, se analizará el caso de la comunicación de política pública de preservación del patrimonio histórico en la ciudad de Murcia.