Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
politica-turistica-y-pobreza-en-mexico-un-analisis-trasversal-del-indice-de-rezago-social
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Política turística y pobreza en México: un análisis trasversal del índice de rezago social
del Carmen Solano Báez, María;
Pérez-Paredes, Alfredo
Abstract:
El turismo en México ha enfatizado la gestión de destinos turísticos basando su oferta en la Creación de Centros Integralmente Planeados (CIP) y la promoción del turismo rural. A 40 años de este modelo de desarrollo turístico, su contribución a la reducción de la pobreza, la marginación y la exclusión social, objetivo central de la política turística mexicana, se encuentra por mucho, lejana a lo que pretende lograr El presente trabajo expone los primeros resultados correspondientes al estudio de caso de México. Evidencia los beneficios, conflictos y prioridades de inversión en la promoción del turismo como estrategia contra la pobreza en México. Mediante el uso de sistemas de información geográfica (SIG) y con datos del Consejo de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) del Marco Geoestadístico Nacional y la Secretaria de turismo de México, brinda un análisis de la política turística con base en el índice de rezago social y uno de los CIP´s más dinámicos en términos económicos, el caso de Ixtapa Zihuatanejo ubicado en el Estado de Guerrero, sitio donde se han gestionado proyectos turísticos con diferentes niveles de impacto e inversión.
Área(s) temática(s):
2. Gobierno, Instituciones y Comportamiento Políticos
Año:
2016
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Número:
2016-442
Serie:
VII Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP 03-05 octubre 2016.
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP. Asociación Grupo de Investigacion en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Mes:
Octubre
Comentarios:
Colaboran en este documento Amado Torralba Flores.Facultad de Administración. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. admon_buap_at@yahoo.com.mx. Prudencio José Riquelme Perea. Facultad de Economía y Empresa. Departamento de Economía Aplicada. Universidad de Murcia halconps@um.es Este trabajo forma parte de la primera fase de investigación de la tesis doctoral del autor principal, con el tema “Desarrollo sostenible y gestión integral de destinos turísticos rurales: reorientación de políticas turísticas, planificación turística y nuevos modelos de evaluación para obtener el grado de Doctor en Sociedad, Desarrollo y Relaciones Laborales.
Hits: 10754
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS