En los últimos años ha ido creciendo el interés y el uso desde el sector público y desde la innovación social de una disciplina emergente del diseño: el diseño de servicios. Con metodologías especialmente adecuadas para gestionar la incertidumbre y la ambigüedad, así como para implicar a lo largo del proceso a actores con puntos de vista diferentes y enfoques contradictorios, el diseño de servicios es especialmente adecuado para abordar problemas malditos y cuestiones transversales.
En esta ponencia explicaremos brevemente los procesos, enfoques y herramientas de trabajo del diseño de servicios, y los situaremos en el contexto del diseño de políticas públicas. Examinaremos los distintos niveles de aplicación —por proyecto, como competencia y en el ámbito de la política pública. Analizaremos qué características del diseño de servicios lo hacen interesante y relevante para el diseño de políticas públicas. Por último, repasaremos casos internacionales y propios, así como el tipo de resultados que se pueden obtener.